En los primeros seis meses del año en Guanajuato la Policía Estatal de Caminos ha recuperado mercancías robadas que equivalen a 100 millones de pesos. En promedio cada 40 horas aseguran un millón de pesos en productos que son devueltos a sus dueños.
Así lo informó Jesús Ignacio Rivera Peralta, Comisario de la Policía de Caminos del estado de Guanajuato quien informó que la mercancía que más hurtan los delincuentes son artículos que pueden comercializar muy rápido: alimentos, bebidas, todo lo que tiene que ver con acero e inclusive animales como porcinos o alimentos para ganado o mascotas.

“Si cuantificamos la carga asegurada y regresada a sus propietarios estamos hablando de más de 100 millones de pesos, tomando en cuanta que este estoy hablando de 190 días de trabajo de este año, o sea recuperamos en promedio 1 millón de pesos cada 40 horas que se le regresan aunado a los casi mil 500 de vehículo que se han recuperado de todo tipo en el estado”, dijo.
Rivera Prealta destacó que con estos aseguramientos han beneficiado que estos más de 100 millones de pesos no lleguen a manos del crimen pues tal como Milenio lo adelantó, un grupo delictivo local (El de Santa Rosa) es el principal causante de los robos en la zona Laja-Bajío del estado.
A la delincuencia se les ha asegurado vehículos, armas, mercancías equipo táctico, equipo de comunicación, inmuebles y más de 6 millones de pesos en efectivo.
Recordó un caso de éxito que ocurrió el pasado 7 de julio en donde se denunció el robo de un tractocamión Kenworth color blanco ocurrido sobre la Carretera Federal 57 en el tramo San Luis de la Paz, con datos de inteligencia en la colonia Zona Centro de Dolores Hidalgo, donde fueron localizados tanto el tractocamión como la mercancía en donde se aseguraron 9 mil 162 botellas de tequila de alta gama distribuidas en 16 tarimas con 72 cajas cada una (6 mil 912 botellas); tres tarimas con 104 cajas cada una (mil 872 botellas); y una tarima incompleta con 63 cajas (378 botellas). Con estimaciones preliminares este aseguramiento representó cerca de 22.9 millones de pesos.
A eso se suman las detenciones que ha hecho la Fiscalía General del estado de Guanajuato y la Fiscalía General de la República.