Tras los hechos que se han registrado en Guanajuato en diferentes anexos, Nicolás Pérez Ponce, presidente de Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío reveló que ya enfrentan una nueva problemática: el cobro de piso, donde les exigen hasta 8 mil pesos a la semana.
En entrevista con Milenio el representante de cerca de 180 centros de rehabilitación del Bajío dio a conocer que ya hay al menos un par de casos en los cuales los centros han sido objeto de extorsiones de manera presencial, es decir, han sufrido del llamado “cobro de piso”.

“En Irapuato dos compañeros cerraron. Les dijimos nosotros: no cierres. Al final de cuentas hicimos la denuncia porque yo pedí el apoyo y les dije oye unos compañeros por ahí les llegaron ya en persona a pedirles pues ahora si una cuota, les estaban pidiendo 8 mil pesos”, dijo.
Indicó que, esos 8 mil pesos a la semana eran insostenibles por lo que los centros de rehabilitación decidieron cerrar sus puertas en Irapuato; a ello se suma el miedo que esto les generó.
El presidente de Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío mencionó que esta situación no es exclusiva del municipio de Irapuato, ya que casos similares se han presentado en San Felipe, Dolores Hidalgo y León, en estos dos últimos ya se han registrado ataques armados durante este 2025.
“La situación ya está presente en el municipio de León, San Felipe, Dolores Hidalgo. Nosotros sí estamos impotentes ante la situación que se está viviendo y esperemos no siga esta situación”, refirió.
Pérez Ponce mencionó que pese haber cerrado los centros de rehabilitación en estos municipios, se presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, por lo que hizo un llamado a las autoridades a frenar esta situación.
En lo que va de este 2025 en Guanajuato tres centros de rehabilitación han sido el blanco de la delincuencia organizada; León, San José Iturbide y Dolores Hidalgo son los municipios donde se han dado dichos ataques.
El primero de ellos ocurrió el pasado 26 de febrero del presente año en el centro de rehabilitación “Esperanza y Fe” ubicado sobre la calle Potrero de Corpus de la colonia Desarrollo El Potrero en el municipio de León; el saldo de este hecho fue de dos hombres muertos de 25 y 30 años de edad, respectivamente, así como cuatro personas lesionadas.
El domingo 1ro de junio del 2025, doce personas perdieron la vida y cinco más resultaron lesionadas, luego de un incendio que se registró en el centro de rehabilitación “Volver a Vivir 24 Horas A.C.”, en el municipio de San José Iturbide. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que el incendio inició al interior de los dormitorios, los cuales estaban cerrados por fuera como parte del reglamente interno del anexo.
El tercer hecho se registró el 2 de septiembre en el centro de rehabilitación denominado: “Alfa Fortaleza A.C.” en el municipio de Dolores Hidalgo. En este ataque, tres personas perdieron la vida.