Hasta un 29 por ciento se ha registrado en la disminución de accidentes viales en los puntos conocidos con mayor siniestralidad en León, esto desde que se implementó el programa de fotomultas en el 2024, así lo informó Miguel Ángel Mares de la Mora, director de Policía Vial del municipio.
Mencionó que son 10 puntos los que se están trabajando actualmente; no obstante, aún no es suficiente, pues hay años que inclusive el número de atropellados no baja de 100 y los accidentes en diferentes puntos hasta 30.

"En algunas vías se ha detectado ya que ha disminuido en hasta un 29 por ciento, por ejemplo, el bulevar José María Morelos; en otros puntos ha disminuido en un porcentaje menor y en otros no, pero se sigue aplicando ahí el dispositivo; ahorita son 10 sensores en la ciudad", dijo.
Detalló que el número de fotomultas todavía tiene que pasar por la validación de Policía Vial para después notificar personalmente al sujeto para que la firme, teniendo posibilidad la persona de conmutación.
El director comentó que estos sensores están ubicados en el bulevar José María Morelos, que hay tres; en el Insurgentes; en Miguel de Cervantes Saavedra; en el Timoteo Lozano; bulevar Torres Landa por la salida San Francisco y bulevar Aeropuerto, que son en los que más se tenían estos siniestros.

"Lo que pretendemos hacer en estos puntos de la ciudad es aplicar dispositivos itinerantes para fin de cubrir también los vehículos que circulan sin placas que son detectados, pero como no traen placas no se genera ninguna infracción, los vehículos que circulan con micas que obstruyen la visibilidad de las placas y placas foráneas, es decir, vehículos que están plaqueados en otros estados", indicó.
Explicó que las fotomultas funcionan gracias a un sistema de cámaras inteligentes que detectan si un vehículo conduce a exceso de velocidad, por lo que fueron instaladas en estos puntos estratégicos de la ciudad de León.