El Instituto Tecnológico Nacional de México y el Instituto Tecnológico de León (ITL) presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la toma de las instalaciones del Instituto Tecnológico de León campus I y campus II, ya que ambos planteles permanecen sitiados desde hace 12 días por alrededor de 50 alumnos.
Esto lo informó la directiva del Instituto Tecnológico de León mediante un comunicado publicado en redes sociales, luego de que el lunes 27 y martes 28 de octubre, Antonio Andrés Pérez Méndez, asesor jurídico del Tecnológico Nacional de México (TecNM), se presentó a las afueras del campus I para dialogar con los estudiantes; sin embargo, los alumnos rechazaron la conversación.
Ante esta negativa, la institución federal tomó la decisión de demandar la toma del plantel y los daños ocasionados a las instalaciones, al tratarse de bienes del orden federal.
“Sin obtener respuesta por parte de las personas que se encontraban en el interior de dicho instituto, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 222 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que establece que toda persona a la que le conste que se ha cometido un hecho probablemente constitutivo de delito está obligada a denunciarlo ante el Ministerio Público, se acudió a la Fiscalía General de la República para presentar denuncia por la toma de instalaciones federales y por los daños ocasionados a la infraestructura del Instituto Tecnológico de León, con la finalidad de que se realicen las investigaciones correspondientes”, se informó.
El martes pasado, Pérez Méndez explicó que los estudiantes no han enviado el pliego petitorio de sus demandas al TecNM, requisito necesario para que la institución pueda atender sus quejas.
A esto se suma que no quisieron entablar diálogo con él, a pesar de que su intervención fue oficial.
La directiva concluyó en el comunicado que esta denuncia penal se presenta con el objetivo de retomar las actividades académicas.
“Acciones que tienen el propósito de que cese la interrupción del servicio educativo”, finaliza el documento.