El Festival del Pulque Ocampo cuya edición número 18 se realizará el próximo 22 y 23 de noviembre contará con 120 expositores y prevé una afluencia de por lo menos 30 mil asistentes, informaron en conferencia de prensa los organizadores.
De acuerdo a Marisol López Santiago, miembro del comité organizador de este festival, uno de los más importantes de la materia en el centro del país, habrá 60 expositores de pulque, bebidas artesanales y gastronomía tradicional, así como 60 artesanos para ofrecer sus productos y experiencia a los cerca de 30 mil asistentes que se esperan en total para los dos días de actividades en este encuentro que se realizará en el centro de la comunidad Ocampo, en Atotonilco de Tula.
¿Qué habrá en el festival?
Habrá una infinidad de curados de pulque, que van desde los tradicionales, de semillas, de frutos de temporada, pero también los exóticos como el “Sangre de tlacuache”, guayaba-xoconostle, chinincuiles, camarones, etcétera; hay sabores salados, dulces, y eso depende de la creatividad de los productores.
En el aspecto gastronómico habrá barbacoa, conejo, guajolote, tacos y antojitos mexicanos, así como stands de asados de diversos tipos y hasta platillos exóticos que tienen que ver con chapulines, chinincuiles, chicharras, víbora, etcétera, pues habrá participación de cocineras de Santiago de Anaya; la intención es ofrecer a los asistentes la mayor cantidad de propuestas culinarias de la zona.
Además habrá talleres, pláticas, conferencias y diversas muestras artísticas, entre ellas un Festivalito dirigido a niños; el evento contará con actividades en el escenario principal y también en el escenario Xoma, este último destinado para propuestas alternativas.
La noche del sábado se realizará La noche de los tlacuaches, una after party tradicional del festival para quienes deseen continuar toda la madrugada con la fiesta en honor al pulque, aunque esto se realizará en un espacio alterno a las instalaciones del festival; también habrá un torneo de rayuela en el rayuelódromo Fidel Pérez Tovar.
La alcaldía atotonilquense contará con un stand para la promoción de los puntos históricos, de interés y recreativos con los que cuenta el municipio para promover el turismo y actividades para el descubrimiento de estos sitios que todavía muchos habitantes desconocen y los cuales se promueven, por ejemplo, a través de las rutas de senderismo de la dirección de Cultura y Turismo, encabezada por Carlos Rodríguez Tovar.
La alcaldesa Yocelyn Tovar Mendoza, señaló que el festival genera una importante derrama económica para la comunidad, pues los habitantes ofrecen servicios como alimentos, estacionamiento, botanas y demás a los asistentes de este festival que se realiza de manera alterna con la feria patronal de la comunidad Ocampo, en honor a Cristo Rey.
Moisés López Rodríguez, miembro de la mayordomía de la fiesta patronal, señaló que trabajan de manera conjunta y coordinada con los organizadores del festival pulquero, del cual es cofundador e integrante habitual también del comité organizador, pero también con la delegación auxiliar, la cual ha trabajado para el ingreso de todas las solicitudes necesarias a la alcaldía.
Destacó que esta coordinación mejorará los resultados de la feria patronal y del festival, pues hay una planeación conjunta en diversos temas; además, reveló que este año, el primero de este comité de mayordomía, se respetará el bienestar animal y no habrá atracciones que involucren maltrato animal, como usualmente hay en ferias de pueblos.
Para este año el festival nuevamente contó con aportaciones en especie por parte de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, de la alcaldía de Atotonilco de Tula, y además el festival concursó para obtener fondos de programas culturales y ganó uno para la promoción y rescate de la rayuela, aunque su aplicación será para la edición del 2026.
Para el festival las autoridades municipales desplegarán, con apoyo del gobierno de Hidalgo, un operativo de Seguridad Pública y Protección Civil (PC), a fin de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes procedentes del municipio, la región, diversos estados del país e incluso de otras naciones.