Comunidad

Ya hay fecha para el arranque de la Línea 4 y 5 del tren ligero

Para terminar con muchas de las quejas de la ciudadanía, el gobernador anunció el fin de obras de la carretera Chapala, obra que asegura es histórica

Durante su informe, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus destacó los proyectos de movilidad como las principales obras de infraestructura de su mandato, asimismo lanzó la promesa de poner en marcha la Línea 4 del Tren Ligero en un mes y concluir las obras en carretera a Chapala en 15 días.

"15 de diciembre iniciamos operaciones Línea 4 y va a ser completamente gratuita durante los primeros cuando por lo menos 15 días o sea nos vamos todo el año con que la Línea 4 sea gratuita y va a operar de punta a punta completita", aseguró.

Sobre la Línea 5, Lemus también le puso fecha a este proyecto, el cual además de ser una obra importante para el Mundial, permitirá conectar a toda el Área Metropolitana, tendrá WiFi gratuito, aire acondicionado y será un transporte de primer mundo.

"Todo el sistema los dos sistemas de Línea 5 funcionando y ya lo dejó de una vez muy claro, funcionando a más tardar el 30 de abril del próximo año", aseguró.

Para terminar con muchas de las quejas de la ciudadanía, el gobernador anunció el fin de obras de la carretera Chapala, obra que asegura es histórica y Camino Real a Colima, para el 20 de noviembre.

“Va a ser una obra histórica, estamos ganando seis carriles por sentido, un carril confinado para el sistema de transporte público que va a operar ahí y va a ser algo verdaderamente extraordinario, todo en concreto hidráulico olvídense de baches ya en la carretera Chapala es una red estatal y ahora va a tener banquetas, arbolado, ciclovía y sobre todo va a tener un nuevo sistema de transporte público”, detalló.

Transporte público será su principal legado


En materia de transporte, Lemus también resaltó la terminación del sistema Macro Tonalá para finales de 2026, adquisición de más unidades para el Macro Calzada, y las líneas alimentadoras tanto en Guadalajara como Puerto Vallarta

“Adicionalmente en Puerto Vallarta estamos construyendo el primer sistema de electromovilidad en la Medina Asencio que es la avenida hotelera de Puerto Vallarta desde el límite con Nayarit en Bahía de Banderas hasta el Centro Histórico”, señaló.

El mandatario jalisciense aseguró que el transporte público será el principal legado que dejará a la ciudadanía con la modernización de programas como Mi Bici que contará con 1 mil 200 nuevas bicicletas eléctricas, también se añaden patines eléctricos

“Por una tarifa de 400 pesos al año la van a poder utilizar en toda la ciudad todas las bicis por supuesto con su ciclopuerto, donde se van a cargar esas bicis eléctricas vamos a ingresar también patines eléctricos para toda la Zona Metropolitana de Guadalajara y vamos a crecer y modernizar todo el sistema, las bicis eléctricas llegan en abril van a estar listas para el Mundial; más bicicletas, más estaciones, más electromovilidad”, dijo.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.