En el Zócalo de la ciudad de Puebla, se montó la exposición fotográfica "La eternidad en piedra", del autor Vlad Tapu, en la que se muestra la arquitectura de Rumania Bizantina y su cultura plasmada en los muros de este lugar.
La muestra visual estará activa hasta el próximo 2 de noviembre frente al Palacio Municipal de Puebla, ubicado sobre la Avenida Juan de Palafox y Mendoza, esquina con la 16 de Septiembre.

Algunos sitios emblemáticos que aparecen en la exposición son: Monasterio de Voroneț, que muestra el estilo arquitectónico moldavo, fusionando elementos bizantinos, góticos y autóctonos, captado en Condado de Suceava en el año 2016.
De igual forma, fue plasmado en la colección el Castillo Peleș, que tiene un estilo arquitectónico neorrenacentista ubicado en el Condado de Prahova, y capturado en el año 2021.
Otro lugar que forma parte de la exposición es Fortaleza de Enisala del distrito de Tulcea, Rumanía, que tiene un estilo arquitectónico genovés con elementos góticos. Así como el Monasterio de Neamț, que es el mayor y más antiguo asentamiento monástico de Moldavia.
???? En el Zócalo de la ciudad de #Puebla, se montó la exposición fotográfica "La eternidad en piedra", del autor Vlad Tapu, en la que se muestra la arquitectura de Rumania Bizantina y su cultura plasmada en los muros de este lugar.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) September 20, 2025
???? @LeslieMora22
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/1Vf3Jk3YYK
Con más de 15 años de trayectoria, Vlad Tapu ha fotografiado la belleza oculta en el mundo. Ha presentado exposiciones como "Traveler Around the World" y "With Love from Romania", que ponen valor a destinos históricos y el rico patrimonio cultural rumano.
Uno de los espectadores de esta exposición señaló que es importante la fusión de países mediante estas actividades que estarán disponibles de forma gratuita y al aire libre en espacios con gran afluencia.
"Me parece que está bien que las traigan para que la gente conozca y también México tenga esa correlación de cultura con otros países principalmente, tanto para la población y que el país cree, estás relaciones de cultura y que vengan más de este tipo y de otros países", dijo, Jesús Cervantes.
AAC