Familiares, amigos y compañeros de la Escuela Naval piden apoyo para localizar a Miguel Darío Becerra Chávez, joven de 22 años, originario de Tampico, Tamaulipas, quien fue reportado como desaparecido en la alcaldía Coyoacán en la ciudad de México.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Miguel fue visto por última vez el 20 de octubre de 2025 en la colonia Los Cipreses, en la alcaldía Coyoacán.
Desde entonces no se tiene información sobre su ubicación.
Su familiar, relató a MILENIO que Miguel desapareció cuando se dirigía al Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga dónde realizaba sus practicas. Ese día salió de su domicilio, pero no llegó al Hospital.
"Es primer maestre, estudiante de quinto año de la Escuela Médico Naval en la Ciudad de México, ese dia se dirigía al hospital que le correspondía asistir, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga" informó Ara, familiar del joven desaparecido.
Ficha de búsqueda
Según el reporte oficial de la Comisión de Búsqueda de Personas CDMX, con el Folio de búsqueda: DI/03209/2025/FGJ la persona no localizada es: Miguel Darío Becerra Chávez, tiene 22 años.
- Estatura: 1.62 metros
- Lugar de desaparición: Los Cipreses, Coyoacán, Ciudad de México
- Última vez visto en: Calle Virgilio Uribe, colonia Los Cipreses
- Vestimenta: chamarra negra, pantalón negro, camisa blanca y tenis negros
- Señas particulares: cicatriz en la cabeza
Desde el momento en que se confirmó su desaparición, su familia se trasladó a la Ciudad de México para colaborar con autoridades y distribuir la ficha de búsqueda en calles, redes sociales y medios de comunicación.
¿Dónde puedo reportar sí tengo información?
Tanto la Comisión de Búsqueda de Personas CdMx, como la SSC, la Fipede y la Fiscalía hacen un llamado a la ciudadanía para compartir cualquier información que pueda ayudar a dar con su paradero.
Líneas y correos oficiales:
- Teléfono: 55 5484 0430
- Correo: comisionbusquedapersonas@cdmx.gob.mx
- Correo: fiscalia.fipede@fgjcdmx.gob.mx
Las autoridades subrayan que la participación ciudadana es crucial en las primeras semanas de búsqueda, especialmente cuando una persona desaparece en tránsito entre su hogar y su centro de estudios o trabajo.