Con mil 537 casos, el delito de fraude fue el quinto lugar en Nuevo León con más carpetas de investigación en los primeros seis meses del año 2025. Pero datos de la Fiscalía General de Justicia señalan que el 80.61 por ciento de las denuncias se realizaron en el Top 6 de los municipios con más delitos.
Esto luego de que Monterrey cerró este lapso del año con 588 casos, San Pedro con 178 en segundo lugar, Guadalupe con 156 en tercero, San Nicolás con 128 en cuarto, Apodaca con 115 en quinto y Juárez con 74 en sexto.
Para un acumulado entre este Top 6 del fraude por municipios de mil 239 casos, de un total de mil 537.
Según estadísticas de la autoridad, el delito de fraude tuvo presencia en esta primera mitad del año en 27 de los 51 municipios que existen en la entidad, es decir, en el 52.94 por ciento.
¿Qué municipios de NL están fuera del Top 6 y cuántos casos reportan?
Tras los seis municipios con más víctimas de este delito, la radiografía municipal del fraude ubica al municipio de Escobedo en el puesto 7 con 67 casos, a Santa Catarina en el 8 con 55, a García en el 9 con 34, y a Cadereyta en décimo con 23.
Asimismo, otros seis municipios concluyeron este primer semestre con 10 o más víctimas de fraude, luego de las 19 denuncias en Linares, las 14 en Santiago, las 13 en Pesquería, las 12 en Montemorelos, las 11 en Salinas Victoria y las 10 en Ciénega de Flores.
Mientras que otros once municipios aparecen en las numeralia de este delito con menos de 10 casos en el año, en Sabinas Hidalgo y Allende con nueve denuncias, El Carmen con siete, General Zuazua seis, Hualahuises tres.
Con una carpeta de investigación en el año, están los municipios de Doctor Arroyo, Galeana, Los Ramones, China, Hidalgo y Anáhuac.
dat