La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) entregó apoyos a los establecimientos comerciales afectados por las anteriores lluvias para reparar locales, reponer su mercancía, así como reanudar sus operaciones, informó el titular de la dependencia estatal, Carlos Henkel Escorza.
 
	Se trata de la entrega de 50 mil pesos a 285 beneficiarios de 51 municipios, de los cuales 39 apoyos fueron canalizados a las micro, pequeñas y medianas empresas en el rubro de artesanías, alimentos y talleres mecánicos de 12 municipios afectados por la contingencia, tales como Huejutla, Pisaflores, La Misión, Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec y Chapulhuacán.
Los apoyos a fondo perdido derivan del programa Hidalgo con potencial, canalizados a través del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial, cuya finalidad es reconstruir la economía local.
“Sabemos que el camino no es sencillo, que un negocio no se levanta solo con dinero, sino con tiempo, ánimo y con la confianza de empezar de nuevo”, dijo Henkel Escorza.
“Las lluvias y las inundaciones golpearon con dureza distintos municipios del estado, al dejar afectaciones en calles, viviendas y en algo que duele particularmente, en el corazón económico de nuestras comunidades, los pequeños y medianos negocios”, agregó.
Henkel Escorza destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99 por ciento de las unidades económicas del estado y generan más del 60 por ciento del empleo formal.
En tanto, Carlos Pérez Quijano, director general del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial, expuso que un comité técnico lleva a cabo la selección de los beneficiarios del programa. Las convocatorias se llevaron a cabo por cada macroregión con la finalidad de garantizar piso parejo entre los interesados.
Los recursos son entregados directamente con tal de evitar intermediarios. Darán seguimiento para constatar el cumplimiento de las metas y que el recurso haya sido empleado en la adquisición de maquinaria.
Cabe recordar que las fuertes lluvias del 7 al 11 de octubre provocaron deslaves e inundaciones en 28 municipios de Hidalgo. Al corte del 29 de octubre 50 comunidades permanecen incomunicadas con saldo de 22 personas muertas y nueve desaparecidas.
Ya fue restablecido el acceso en localidades de Chapulhuacán, Tlanchinol, Metztitlán, Pisaflores, Jacala, Molango, Huazalingo, Atlapexco, Calnali, Juárez, Lolotla, Zimapán y Huejutla.
