Comunidad

El sabor en Fiestas de Octubre; estos son los platillos imperdibles

Dentro del núcleo de la feria se pueden encontrar un sinfín de puestos de comida que ofrecen una gran variedad de platillos y delicias culinarias, también bebidas que dan gusto a todos los paladares

La edición 60 de las Fiestas de Octubre llegó cargada de polémica, quejas, filas, desorganización y en general un mal sabor de boca para la gran mayoría de los asistentes, sin embargo, este sabor contrasta con una amplia gama de gastronomía, antojitos y más que también que ha sido de los puntos favoritos de la feria.

Dentro del núcleo de la feria se pueden encontrar un sinfín de puestos de comida que ofrecen una gran variedad de platillos y delicias culinarias, también bebidas que dan gusto a todos los paladares, aquí te presentamos algunas opciones para comer rico dentro de las Fiestas de Octubre.

¿Cuáles son los puestos de comida en las Fiestas de Octubre?


Enlistaremos desde los más tradicionales platillos que se ofertan en esta feria, así como los más buscados y alguno que otro platillo raro que sin duda llama la atención de los miles de visitantes.

Enormes huaraches


Cada año que se instala la Feria en el Auditorio Benito Juárez, es bien sabido que los huaraches gigantes son una de las principales atracciones, no solo por su tamaño, sino la gran variedad de guisos de los que pueden ir acompañados, además son uno de los platillos con más tradición en México. Se ofrecen de bistec, asada, chorizo, frijoles, queso, papas, champiñones y muchas opciones más, el costo es de 110 pesos en adelante.

Platillos en fiestas de Octubre
Los huaraches son tradición en las Fiestas de Octubre. (Cortesía)

Los putazos


Si no eres de Jalisco este nombre te resultará bastante agresivo, pero en realidad se trata de algo muy dulce, los tradicionales churros, pero que tienen relleno que van desde cajeta, nutela, mermelada o lechera. El costo es de 25 pesos el trozo.

Platillos en fiestas de Octubre
Putazos

Churritos, papas y elotes


Otro de los antojitos tradicionales en las Fiestas de Octubre son las distintas presentaciones de papas, doradas, cocidas, adobadas, naturales, fritas, con chile, y más, los churritos, chetos, palomitas, ideales para comer y caminar sin dificultad, así como los elotes con crema, con mantequilla, en vaso, en plato o en un palo. El costo depende del tamaño y selección de producto, pero los más económicos van de los 25, 60 pesos y de ahí en adelante.

Platillos en fiestas de Octubre
Papas, chorros y de más botanas. (Martha Calvillo)

Pan de soya


Su olor es inconfundible y su sabor delicioso, el pan de soya Lulú es tradicional en esta feria. Este pan se distingue por su masa a base de harina de soya, amaranto y salvado, y su característico relleno de fruta deshidratada molida con miel, como manzana con nuez, membrillo con nuez o guayaba con nuez, además de cajeta. Su costo es de 70 pesos la pieza.


Platillos en fiestas de Octubre
Pan de soya

Azulitos y micheladas

Las bebidas también son esenciales en esta feria, desde azulitos, micheladas, refresco en llamativos contenedores y con un sinfín de complementos como gomitas, fruta, todo al gusto de cada persona. Los costos varían dependiendo de la bebida el tamaño, etc, en promedio cuestan 100 pesos en adelante.

Platillos en fiestas de Octubre
Azulitos, micheladas y más

Brochetas y camarones "embarazados"

Otro clásico de las ferias son las brochetas tanto de carne de cerdo o res como camarones, con diferentes sabores además de las infaltables salsas. Por su forma de servirse esta botana puede facilitarte seguir recorriendo la feria y degustar el sazón preparado al asador, mientras encuentras lugar o sigues buscando qué hacer. En cuanto a los camarones, se hace un juego de palabras ya que vienen “en vara” y así llamarlos “embarazados”. El costo aproximado es de 100 pesos.

Brochetas en Fiestas de Octubre
Las brochetas no falta en Fiestas de Octubre (Martha Calvillo)


Vuelven los restaurantes tradicionales

Una de las características de esta edición 60 es que los platillos tradicionales de Jalisco y los restaurantes que los hicieron famosos regresan al núcleo de Fiestas de Octubre. Es el caso de la carne en su jugo con la popular marca del barrio de Santa Tere que presume de tener un servicio veloz, para degustar esta delicia tapatía al poco tiempo de ordenar. Este y otros establecimientos invitan a mantener vivos los sabores que dan identidad a la gastronomía local. Dependiendo el paquete que se elija, un plato de carne en su jugo puede costar desde $120

Restaurantes presentes en Fiestas de Octubre
La carne en su jugo también se puede degustar en Fiestas de Octubre (Martha Calvillo)

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.