Comunidad

Nuevo León se enfocará en seguridad de escuelas; implementarán protocolos

El secretario Juan Paura también mencionó que trabajarán en diagnóstico de problemas socioemocionales y desarrollo de infraestructura de conectividad.

La Secretaría de Educación se enfocará este ciclo escolar 2025-2026 en la implementación de protocolos de seguridad en escuelas primarias y secundarias, con el fin de mantener la tranquilidad de la comunidad educativa.

Durante un evento de entrega de kits escolares para los alumnos de la escuela de tiempo completo secundaria técnica 68 "Profesora María Guadalupe Cantú de Anda", en la colonia Santa María sector C, en Guadalupe, el secretario de Educación, Juan Paura, realizó dicho anuncio.

Esta es una de tres vertientes principales en las que trabajarán este ciclo escolar, que también incluye diagnóstico de problemas socioemocionales tanto en alumnos como en docentes; y desarrollo de infraestructura de conectividad, para capacitar a maestros en inteligencia artificial.

"La primera: lo que trabajaremos en los consejos escolares será los protocolos de seguridad, en todas nuestras escuelas primarias y secundarias. (Será) el primer viernes de este mes que iniciemos con este proyecto. El segundo será llevar a cabo todo un diagnóstico de los problemas socioemocionales que se encuentran en todas nuestras escuelas, tanto a alumnos como a nuestros maestros docentes".
"Y el tercero, que ya tenemos también establecido, es empezar a contar con infraestructura de conectividad para nuestras escuelas, para empezar a realizar la capacitación a los maestros en todo lo referente a la inteligencia artificial", dijo.

Por su parte, el gobernador Samuel García ahondó en que esto es a fin de que la comunidad educativa se sienta segura.

"Ya con los nuevos elementos de Fuerza Civil y con la coordinación municipal van a estar yendo aleatoriamente policías a los Metros, bueno, a los vagones, a los camiones, a las escuelas, parques y plazas. Entonces, específicamente en el tema educativo, pues todas las escuelas, porque no todas lo requieren, pero las que se sientan que ocupan un apoyo adicional, la Secretaría de Seguridad Pública va a estar mandando policías, pues, patrullando fuera, teniendo de repente revisiones aleatorias para que se sientan todos seguros", indicó.

Además, el objetivo es ampliar las escuelas de tiempo completo. Actualmente el estado cuenta con mil 344 escuelas de tiempo completo y jornada ampliada, beneficiando a 200 mil alumnos. Específicamente, 106 mil 355 estudiantes de mil 006 escuelas ya establecidas y 388 de reciente incorporación se han visto favorecidos por estos programas.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.