Comunidad

Edomex impulsa estrategia 'CERA' para combatir maltrato y abandono de animales

Además de la firma de un convenio de colaboración, se realizó la entrega de alrededor de 500 bultos de alimento, en beneficio de 41 organizaciones protectoras.

Para combatir el maltrato animal y el abandono de “lomitos” o “michis”, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la Firma del Convenio de la Estrategia CERA: Protección y Cuidado Animal.

Con esto, reitera el compromiso de la administración estatal de trabajar a favor de los seres sintientes, generando vínculos tanto con los gobiernos locales, como con las organizaciones protectoras y otros sectores.

​Estrategia fue presentada en julio 

​Desde Palacio de Gobierno, en Toluca, la mandataria estatal sostuvo que desde el inicio de su gestión uno de los objetivos es trabajar por el bienestar animal, fortalecer la cultura de la denuncia y erradicar las prácticas que atenten contra la dignidad y el cuidado animal, por ello se han desarrollado diversas acciones.

Señaló que en julio se presentó la Estrategia CERA “una ruta ética, responsable y humanista que busca controlar la sobrepoblación canina y felina y reconocerlos como seres sintientes comunitarios”, contemplando la captura, esterilización, educación, dando paso al resguardo y refugio, como antesala de la adopción.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez señaló que a través de este convenio, impulsado en colaboración con Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, así como los gobiernos municipales, se traza una ruta para hacer frente a este desafío, que no solo tiene impacto en la calidad de vida de los seres sientientes, también en la salud pública.

Dicha ruta requiere de la suma de voluntades, del trabajo en equipo entre la sociedad, gobiernos municipales y gobierno estatal, 'para que juntos podamos cambiar la vida de “michis” y “lomitos”', indicó.

Municipios que iniciará programa

Entre los municipios que formarán parte de la implementación inicial de este programa se encuentran: 

  • Amecameca
  • Chiautla
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán 
  • Naucalpan
  • Nezahualcóyotl
  • Tejupilco
  • Tlalnepantla
  • Valle de Chalco
  • Villa de Allende
  • Texcoco, entre otros

En este sentido, reconoció a las presidentas y presidentes municipales, que se suman a la estrategia para hacer frente y erradicar el maltrato animal y generar condiciones para una vida digna de estos seres sintientes.

“Gracias a todas y todos y cada uno de ustedes nuestros queridos aliados, por ayudarnos a proteger, respetar, conservar y cuidar a estos compañeros de vida, a través no solamente de cuidados, sino también de la denuncia de maltrato y abandono”.

Entrega de alimento a albergues y organizaciones protectora 

Además de la firma, se realizó la entrega de alrededor de 500 bultos de alimento, en beneficio de 41 organizaciones protectora y albergues para “michis” y “lomitos”.

En su intervención, la titular de la Comisión Estatal de Parques Estatales y de la Fauna (Cepanaf), Alma Diana Tapia Maya, destacó que a través de estas acciones conjuntas se busca brinda una segunda oportunidad a “lomitos” y “michis” que se han enfrentado al abandono e incluso el maltrato.

Reconoció que a través de la campaña “La mejor jugada es adoptar”, en conjunto con el Club Deportivo Toluca, al menos 100 animalitos han encontrado un nuevo hogar.

kr


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.