Comunidad

Diputado del PRI rechaza acusaciones de la federación de 'orquestar' bloqueos carreteros en San Luis de la Paz

El diputado del PRI recalcó que estuvo en el lugar por invitación de los productores del campo y que los respaldará.

El diputado federal del PRI y exalcalde de San Luis de la Paz, Luis Gerardo Sánchez, rechazó las acusaciones del gobierno federal de “orquestar” manifestaciones y bloqueos carreteros en dicho municipio Yo no soy el protagonista, soy uno más”, ello luego de que el legislador estuvo en primera fila del cierre carretero de la zona este lunes 24 de noviembre.

Fue en rueda de prensa convocada por el Gobierno federal, que el subsecretario de Gobernación Cesar Yáñez presentó la participación del diputado del PRI como una "muestra" de la politización de estas protestas.

"Cuando hablan de elementos o pruebas de partidización, comentarles que en San Luis de la Paz un bloqueo que se esta llevando ahí, quien está encabezando es el diputado federal Priista Luis Gerardo Sánchez, lo pongo como muestra un botón”, detalló.

En entrevista, el diputado del PRI recalcó que estuvo en el lugar por invitación de los productores del campo y que los respaldará ya que es el distrito al que representa y que se ha visto especialmente afectado. Detalló que permanecerá en el lugar el mayor tiempo posible y se trasladará a primera hora a la Ciudad de México para entregar el pliego petitorio firmado por representantes de organizaciones campesinas.

"Yo fui votado por los habitantes de mi distrito y de mi región, y tengo que responder a eso, a la gente que está aquí hoy manifestándose y que se unen al bloqueo nacional, porque no es un bloqueo sólo del estado de Guanajuato, sino que es nacional. Me pidieron que los acompañara derivado de qué yo hice un foro de información sobre la ley de aguas la semana anterior, y ellos me pidieron que les hiciera el favor de acompañarlos a su manifestación, y también me pidieron que les recibieron un pliego petitorio para que yo lo pudiera llevar a la Cámara de Diputados el día de mañana”, externó el legislador del PRI.

Dentro del pliego petitorio que le fue entregado al legislador, los productores exigen facilidad en los requisitos para acceder al subsidio energético, rechazan la Ley de Aguas Nacionales, exigen criterios técnicos y objetivos para la resignación de volúmenes, la conformación de consejos estatales y municipales sobre las concesiones de agua, mayor recurso para la operación de la Comisión Nacional del Agua y escucha en la discusión de la Ley de Agua y aplazar su aprobación hasta el 2026.

"Para la ley de aguas hacen cuatro foros en una semana y el foro que más gente tuvo sólo fueron 140 personas, pero yo hice un foro aquí en mi distrito en Guanajuato y hubo más de 2 mil gentes, ahí estuvimos escuchándolos sobre lo que ellos quieren de esa Ley de Aguas, en el congreso no les permiten escuchar solo invitaron a algunas personas para cumplir el requisito de los cuatro foros que hicieron y entonces determinan que la ley ya está completa. No debe pasar esa ley como está hecha al vapor”, reiteró el legislador Priista.

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.