Comunidad

Diputada Yarabi González impulsa igualdad de género en la cultura física y el deporte

La diputada de Morena presentó una iniciativa para garantizar igualdad de género en la cultura física y el deporte

En sesión ordinaria, la diputada Yarabi González Martínez, de Morena, detalló la iniciativa que reforma la Ley de Cultura Física, Deporte y Recreación para el Estado de Hidalgo, con el fin de garantizar la igualdad de género en la cultura física y el deporte, así como erradicar la violencia de género en este rubro.

Además, busca promocionar la participación de las mujeres en roles de liderazgo como árbitras, directivas, entrenadoras y en todas las posiciones organizativas del deporte. “El deporte es un derecho fundamental y es nuestra responsabilidad lograr que ese derecho sea también una realidad para todas las hidalguenses”, indicó.

Otras iniciativas

La diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza (Morena) presentó la iniciativa que reforma la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, con el objetivo de establecer la obligación de que las y los presidentes municipales realicen audiencias públicas de manera semanal, encabezadas personalmente y, en lo posible, de forma itinerante en comunidades y colonias.

Atención integral por muerte fetal

Las y los legisladores Leonel Perusquía Muedano (PRD), Tania Eréndira Meza Escorza, Diana Rangel Zúñiga y Arturo Gómez Canales (Morena) propusieron la iniciativa que modifica la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo, con el propósito de incorporar un marco normativo que garantice la atención integral, multidisciplinaria y con trato digno a las mujeres y familias que enfrenten la muerte fetal o perinatal. Se busca reconocer este fenómeno como un problema de salud pública y de derechos humanos, estableciendo protocolos de acompañamiento médico, psicológico y social.

Formación integral de las y los estudiantes

El diputado Francisco Javier Téllez Sánchez (PT) detalló la iniciativa que reforma la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo, con la finalidad de fortalecer la formación integral de las y los estudiantes, colocando en el centro la importancia del cuidado de la salud y la responsabilidad social que conlleva. Con ello, se busca que la educación no se limite a lo académico, sino que también prepare a las personas para adoptar hábitos que mejoren su calidad de vida, fomenten la prevención y generen conciencia solidaria respecto al valor de la donación.

Enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana

La legisladora Claudia Lilia Luna Islas (PAN) presentó la iniciativa que reforma la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo, con el fin de establecer de manera progresiva y planificada, la enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) en el sistema educativo de Hidalgo, incorporándola en los planes y programas de estudio, iniciando con los niveles de educación básica y los planteles que cuenten con matrícula de estudiantes con discapacidad auditiva.

Crianza positiva

El diputado Julián Nochebuena Hernández (Morena) propuso la iniciativa que reforma la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, con el objetivo de incorporar a la ley lo que debe entenderse por crianza positiva, la cual es el conjunto de prácticas de cuidado, protección, formación y guía que ayudan al desarrollo, bienestar y crecimiento saludable y armonioso de las niñas, niños y adolescentes, tomando en cuenta su edad, facultades, características, cualidades, intereses, motivaciones, límites y aspiraciones, sin recurrir a castigos corporales ni tratos humillantes y crueles.

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.