Comunidad

Desfogan por séptima vez la presa 'La Boca' tras lluvias en Santiago, NL

El director de la Cuenca de Río Bravo de la Conagua descartó riesgos en las comunidades cercanas al embalse.

Ante el alto porcentaje de llenado que presenta desde hace meses, la mañana del miércoles se inició con un nuevo desfogue controlado de agua en la presa “La Boca” debido a la cantidad de lluvia en el Área Metropolitana.

Fue el director del Organismo de la Cuenca Río Bravo de la Conagua, Luis Carlos Alatorre Cejudo, quien por medio de redes sociales informó del séptimo desfogue del año en el embalse ubicado en el municipio de Santiago, Nuevo León.

Sumado al porcentaje ligeramente inferior al 100 por ciento, las precipitaciones de esta madrugada contribuyeron a la medida preventiva.

Al descartar riesgos en las comunidades cercanas a la presa, Alatorre Cejudo señaló que la descarga se efectúa a 29 metros cúbicos por segundo, en una operación estimada de 12 horas.

Hasta el último corte, la presa “La Boca” se reportó en un 99.29 por ciento de llenado.

Por su parte, la actualización de la Conagua informó que la presa Cerro Prieto se reporta en un 102 por ciento de llenado, mientras que la presa El Cuchillo presenta un 81 por ciento de llenado.

El director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos, señaló que el agua superó el malecón de la presa "La Boca" en Santiago.

"En el caso de la presa La Boca, Conagua hace un desfogue controlado, derivado de que, como ustedes vieron, ya la acumulación ha comenzado a sobrepasar el tema del malecón y como acción preventiva, la presa ya tenía lo que marca la Conagua y es entonces que se hace este desfogue.
"Siempre se hace coordinado con Protección Civil del Estado y Santiago, vamos anunciando a las comunidades río abajo para que estén al tanto y recordar que toda está agua no se desperdicia, va hacia El Cuchillo de una forma controlada y del momento no se ha reportado ningún incidente, todo está marchando como se planeó", afirmó.
El director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos, dio un balance de las lluvias en el Área Metropolitana.
El director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos, dio un balance de las lluvias en el Área Metropolitana. | Víctor González

Durante la rueda de prensa Nuevo León Informa, el director de la corporación de rescate dijo que la zona norponiente de Monterrey fue donde hubo más precipitación con un acumulado de 70 milímetros, lo cual provocó que el afluente del arroyo Topo Chico alcanzara un más del 50 por ciento de su capacidad.

"En el tema de las lluvias, quisiera decirles que la mayor captación de lluvia se dio en el Área Metropolitana Monterrey, principalmente en la zona norponiente, llega hacia el canal del Topo Chico, para posteriormente, descargar en el río Pesquería".
"Ya se tenían pronosticadas estas lluvias y nosotros hemos retransmitido a todas las direcciones de Protección Civil municipales para que apliquen los protocolos que todavía están presentes, que es el Plan de Contingencias por la temporada de Ciclones y Lluvias 2025, en el cual nosotros les avisamos para que se realicen los dispositivos de seguridad", explicó.

mrg/dat

Google news logo
Síguenos en
Pedro Delgado
  • Pedro Delgado
  • Reportero con nueve años de experiencia en medios de comunicación. Soy parte de la familia Multimedios donde cubro causas sociales y hechos históricos de Nuevo León. Desde hace seis años hago lo propio en el ámbito docente.
Víctor González
  • Víctor González
  • Reportero y conductor de Noticias en Telediario y Milenio Televisión. Desde 2017 ejerciendo en medios de comunicación con la intención de informar lo que sucede en la comunidad, en la política y el día a día de la sociedad regiomontana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.