Comunidad

Desalojan a grupo que mantenía tomadas instalaciones la Comisión de Víctimas del Edomex

Una de las madres denunciantes, explicó que su hija no ha sido reconocida como víctima por parte del organismo y no ha habido personas detenidas.

Tras siete días, un grupo de nueve personas encabezado por Irene Yashika madre de Holy Yash presunta víctima de agresión sexual fueron desalojadas de las instalaciones de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEVAEM) ubicadas en Metepec, sitio que tenían tomado desde el miércoles 23 de julio.

Luego que colectivas conformadas por activistas y familiares de víctimas de delito exigieron la salida de las personas e ingresaron al edificio, los sujetos acompañados de por menores fueron sacados del inmueble a bordo de un vehículo y traslados a la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) ubicadas en Toluca.


“Nos están vulnerando, no sé si ellos vayan a vender nuestra información y la Comisión de Víctimas no ha hecho nada”, dijo Juana Pedraza, madre víctima de Jessica Sevilla, víctima de feminicidio.

Mostraron preocupación por los expedientes de sus hijos o hijas 

Durante el desalojo, se generaron diversas confrontaciones entre ambos grupos, por lo que las instalaciones fueron resguardas por elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM).

Durante, la mañana del jueves, las organizaciones mostraron su preocupación sobre los expedientes de sus hijos o hijas, ya que aseguran se puede vulnerar la privacidad de su casos.

“Somos muchas las víctimas a las que no van afectar, porque no hay accesos al sistema, ¿Cómo van a dispersar?.. ella está fabricando todo para afectarnos, no es casualidad que la Comisión de la Ciudad de México también esté tomada”,agregó.

Aseguran no se han reconocido como víctimas por parte del organismo 

Lorena Gutiérrez, madre de Fátima Quintana víctima de feminicidio.

En tanto, Irene Yashika explicó que su hija no ha sido reconocida como víctima por parte del organismo y no ha habido personas detenidas, por lo cual tomó las instalaciones, luego que la menor fue víctima de tortura y desaparición por elementos de seguridad en Chimalhuacán en 2019.

“La comisionada hace una semana vino y me dijo que ya nos iba a dar el reconocimiento de víctima, pero me mintió porque dice que le falta el CURP. Pedimos que se reconozca el caso de Holly, que dejen de encubrir a los policías y al estado”, comentó.

Al respecto, la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), Rosa María Venegas precisó el caso podría ser ingresado en el registro estatal de víctimas, ya que cuenta con una recomendación de un organismo de derechos humanos.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.