Comunidad

Custodia por los hijos, lucha que crece en los juzgados del sur de Tamaulipas

La disputa de la patria potestad entre los padres se ha incrementado 200 por ciento, en donde en la mayoría de los casos los jueces otorgan el fallo sin analizar con quién estarán mejor

Para especialistas en sociología, psicología y el derecho, los casos de violencia intrafamiliar en el sur de Tamaulipas han incrementado de acuerdo a las atenciones en un 40 por ciento en los últimos cinco años, lo que ha dado paso en muchos casos en la ruptura de matrimonios y la pelea de la patria potestad y custodia entre los padres, lo cual se ha disparado en los juzgados familiares al grado de llegar actualmente a un 200 por ciento. 

De acuerdo a los especialistas, no pelean a los hijos en busca de su compañía y cariño, sino que lo hacen como una alternativa al alcance para dañar emocionalmente a la ex pareja, perjudicarla de manera significativa y que esto la obligue a buscar al padre o la madre para poder estar cerca de su hijo, ya que no soportan ni procesan el hecho de que la pareja los haya abandonado por una u otra razón, lo cual ocurre de acuerdo a diversos estudios en el 80 por ciento de los casos, en donde solo buscan dañar. 

Hijos son "usados" para pleitos

El especialista en Psicología y perito en la materia desde hace 20 años, Gabriel Rubio Badillo dijo que, de acuerdo a la atención de una gran cantidad de casos de pareja en procesos de separación, pelea de la patria potestad o lo identificación de violencia intrafamiliar que alcanzan a los menores de edad, se ha percatado que los hijos representan un arma para que la madre o padre pueda destruir mental y emocionalmente a la pareja, por el simple hecho de estar con otra persona y haber perdido el control sobre la ex pareja, siendo siempre los más perjudicados los hijos, ya que son tratados como si fueran una mercancía que pueden traer por aquí y por allá y los hacen vivir una total inestabilidad en un ambiente violento. 

Manifiesta que legalmente se les debería obligar a las parejas que se unan en matrimonio civil a que tomen el curso “Escuelas para Padres”, esto con el objetivo de que conozcan cómo se constituye la familia, el amor, respeto y apoyo que debe haber entre sus miembros, pero lo más importante cómo se debe educar a los hijos, premiar, reprender y como se les debe tratar en todo momento para que crezcan mentalmente sanos, para lo cual es necesario la convivencia con los padres y vivir libres de violencia, necesitamos una mejor sociedad. 

“En los pleitos por la patria potestad y custodia la autoridad judicial en la mayoría de las ocasiones pide la declaración del niño o niña para definir los casos como parte de la investigación. Pero me ha tocado que los pequeños son entrevistados y le dicen a la autoridad mi papá o mamá es violento, me maltrata, me ha dejado solo y demás cuestiones”. 

Menciona que la autoridad muchas veces no escucha a los niños los ignoran como si no estuvieran, pasan por alto la declaración del menor. Precisó que lo mejor es que la autoridad ponga a los menores en un escenario como el Centro de Convivencia Familiar del Poder Judicial del Estado (Cecofam), y que el ministerio público y el juez observe el comportamiento del menor con la madre y el padre por separado . 

Juicios por patria potestad aumentan un 200%

Por su parte el delegado estatal en Tamaulipas de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México la (Concaam) Alfonso Moreno Castillo, señaló que en los últimos años ha sido exacerbada la pelea por la custodia de los hijos, a tal grado que se han elevado los juicios en un 200 por ciento, ya que buscan quitarle los hijos.

Manifestó que para tomar buenas decisiones en la entrega de la patria potestad y custodia cada uno de los actores de justicia involucrados en los procesos, deben cumplir con su función, uno de los más importantes es el ministerio público adscrito a los juzgados familiares, ya que es quien representa los intereses del menor, es decir, los padres al entrar en pugna en un en un juicio ya no pueden representar los intereses de sus hijos. 

Es quien debe dar opinión en los juicios, el que debe buscar que los niños sean bien protegidos, pero esa figura no cumple con su debido trabajo en los procedimientos.

yc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.