Este domingo se realizó la marcha conmemorativa “Silencio”, un acto solemne dedicado a honrar a las personas que han perdido la vida en accidentes vehiculares.
El movimiento inició en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres y concluyó en la Delegación de la Cruz Roja Mexicana que se localiza a un costado del Parque Morelos.
“El día de hoy conmemoramos el día mundial por recuerdo de víctimas por siniestros viales, en el cual nos da la pauta para una respuesta a nivel global, esto con el diseño de la ONU con un propósito en común que es disminuir las causas por siniestros viales a un 50 por ciento”, detalló Abel Guzmán, coordinador estatal de prevención de lesiones Cruz Roja.
Primera vez en Jalisco, pero la iniciativa no es nueva
Del 2020 al 2025 se han registrado mil 84 muertes por accidentes viales, es decir, una muerte cada dos días se registra solamente en la Zona Metropolitana de Guadalajara. En el mismo periodo hubo 8 mil 54 personas lesionadas por la misma causa.
“Esta movilización a nivel estatal es la primera vez, pero es una iniciativa que tiene desde 1995 y en el 2005 llegó a la asamblea de la ONU, la cual permitió que se haga una propuesta internacional y ayudó a que participen más de 130 países en esta iniciativa”, dijo Guzmán.
De manera simultánea, se realizaron actos conmemorativos en los municipios de Chapala, Ocotlán y Ameca, reforzando el mensaje de memoria, respeto y prevención en todo el estado.
Este evento formó parte de una jornada mayor que se realizó del 10 al 14 de noviembre, con diversas sesiones de sensibilización en la vía pública, en las que se ofrecieron recomendaciones verbales a peatones y automovilistas sobre seguridad vial y prevención de accidentes.
¿Cuáles son las medidas de precaución para evitar un atropellamiento?
Cruzar únicamente por aquellos lugares que han sido señalizados para cruce de peatones.
Mirar hacia los dos sentidos de la vía antes de cruzar
No distraerse con la tecnología, sobre todo con tu teléfono móvil al caminar en la calle.
Al caminar en horas de la noche extremar las precauciones, hacerse visible utilizando elementos reflectantes y evitando llevar ropas de colores oscuros.
Cuando el vehículo está aparcado, tener cuidado al cruzar por detrás, puede ser peligroso.
Cuando se es pasajero de un coche bajar por el lado de la acera, en especial si van niños.
Evitar tratar de cruzar una calle saliendo de en medio de los vehículos u obstáculos, puede ser que los conductores no te vean o los sorprendas al aparecer de repente.
Al cruzar una carretera, hacerlo por el paso de peatones, de no existir uno, evitar las curvas o cualquier área que reste visibilidad tanto a ti como a los conductores.
OV