Comunidad

¡Qué no te sorprendan! Éstas son las tarifas oficiales de las trajineras en Xochimilco

Si tú eres de las personas que asiste con frecuencia o piensas acudir, aquí te diremos los costos que debes pagar por el servicio.

¡Toma nota y arma el plan! La alcaldía Xochimilco dio a conocer las tarifas oficiales de las trajineras, así como el número de personas que pueden ingresar.

Si tú eres de las personas que asiste con frecuencia o piensas acudir, aquí te diremos los costos que debes pagar por el servicio.

¿Cuál es el costo por las trajineras?

El precio que se debe pagar es 750 pesos por hora. A la trajinera se pueden subir desde una hasta 18 personas, sin cambiar el costo del viaje.

Cada trajinera cuenta con un número que se encuentra en el toldo, el cual debe ser visible para todos los visitantes.

Embarcaderos en Xochimilco

Entre los embarcaderos más tradicionales se encuentran:

  • Nativitas
  • Zacapa
  • Las Flores Nativitas

Los cuales cuentan con amplias instalaciones, estacionamiento, mercados de artesanías y restaurantes. 

Además destaca la bella estética que representa la construcción que alberga el Restaurante Manantiales, así como la cercanía al Bosque de Nativitas y del Mercado de Plantas y Flores de Madreselva.

Mientras que en los embarcaderos Fernando Celada, Cuemanco y Puente de Urrutia permiten realizar recorridos por los canales que conforman la Zona Natural Protegida, en un ambiente tranquilo y con pleno contacto con la naturaleza. 

En la zona, los visitantes podrán avistar aves migratorias y endémicas de Xochimilco; así como otros atractivos de gran importancia ecológica.

¿Cuál es la ubicación de cada uno de los embarcaderos en Xochimilco?

  • Nuevo Nativitas: Calle Hermenegildo Galeana esquina calle Del Mercado, pueblo Santa María Nativitas.
  • Las Flores: Cerrada Pino, S/N, acceso por calle del Mercado, Pueblo Santa María Nativitas.
  • Zacapa: Carretera Xochimilco-Tulyehualco, frente a calle Zacapa, Pueblo Santa María Nativitas.
  • Caltongo: Avenida Nuevo León, S/N, Barrio Caltongo, Centro Histórico de Xochimilco.
  • Salitre:Calle Embarcadero y calle Violeta, S/N, Barrio San Cristóbal, Centro Histórico de Xochimilco.
  • San Cristóbal: Calle Nogal (acceso por calle Violeta), S/N, Barrio San Cristóbal, Centro Histórico de Xochimilco.
  • Belem: Calle Nezahualcóyotl y Violeta, Barrio Belem, Centro Histórico de Xochimilco.
  • Belem de las Flores: Calle Circunvalación y calle Violeta, Barrio Belem, Centro Histórico de Xochimilco.
  • Cuemanco: Periférico Sur, S/N, a un costado de la Pista Olímpica de Remo y Canotaje.
  • Fernando Celada: Avenida Guadalupe I. Ramírez, s/n, Barrio San Juan, Centro Histórico de Xochimilco.
  • Puente de Urrutia: Calle Canal de Apatlaco, S/N, acceso por calle Puente de Urrutia y avenida Nuevo León, Barrio Caltongo.

HCM


















Google news logo
Síguenos en
Hernán Cortés
  • Hernán Cortés
  • hernan.cortes@milenio.com
  • Editor web de Ciudad de México. Egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.