Comunidad

¿A dónde llevan los nuevos camiones de la Ruta 130 en San Pedro?

La modernización de la Ruta 130 busca ofrecer un transporte público más eficiente, cómodo y seguro para los usuarios.

Con el ingreso de 26 nuevos autobuses, la Ruta 130 en San Pedro se moderniza para ofrecer un transporte público más eficiente, cómodo y seguro, conectando al municipio con Monterrey y Juárez.

Las unidades están distribuidas en tres sectores: 13 para la Ruta 130 Alameda, seis para la Ruta 130 Hospital y siete para la Ruta 130 Juárez

Todos los camiones cuentan con aire acondicionado, WiFi gratuito, cámaras de seguridad y funcionan con combustible de bajas emisiones, además de que estas nuevas unidades solo aceptarán medios electrónicos como forma de pago, ya sea por la aplicación Urbani o la tarjeta "Me muevo".

¿Cuál es la ruta de los camiones?

Sector 1: Ruta 130 Juárez

Este recorrido inicia en Corregidora, en San Pedro, y concluye en el Consulado Mexicano en Monterrey. Entre los puntos más destacados de su trayecto se encuentran:

  • Avenida José Vasconcelos (principal arteria de San Pedro)
  • Emilio Carranza
  • 2 de Abril
  • Avenidas principales rumbo a Monterrey
  • Centro de Monterrey
  • Benito Juárez (zona en Monterrey)

El servicio comienza desde las 05:00 horas y mantiene frecuencias continuas durante el día para garantizar la movilidad de los pasajeros.

Sector 2: Ruta 130 Alameda

También parte de Corregidora y conecta con 144 paradas en San Pedro y Monterrey. El recorrido atraviesa avenidas clave como José Vasconcelos, Ricardo Margáin, Venustiano Carranza y Alfonso Reyes, hasta culminar en Plaza Misión del Valle.

Opera prácticamente de forma ininterrumpida, con servicio de 05:00 horas a 04:45 horas del día siguiente, y una frecuencia aproximada de 10 minutos.

Sector 3: Ruta 130 Hospital

Esta variante enlaza San Pedro con la Estación Hospital y el centro de Monterrey. Inicia y termina en Corregidora  y realiza 126 paradas a lo largo de su trayecto.

El horario es de 04:30 horas a 10:15 horas, con una frecuencia cercana a los 15 minutos.


Con estas nuevas unidades, las autoridades buscan mejorar la experiencia de traslado en la zona metropolitana, ofreciendo mayor comodidad, seguridad y conectividad para los usuarios del transporte público.

bjlm 

Google news logo
Síguenos en
Brayan Luna
  • Brayan Luna
  • Estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la UANL. Apasionado por informar el día a día de la ciudad. En MILENIO, dedico mi tiempo a contar historias que conectan a la comunidad con lo que ocurre a su alrededor.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.