Comunidad

Es oficial. Organizan el primer concurso de chiles en nogada: conoce dónde y cuándo será

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de diversos chiles en nogada, la misma tradición, diferentes recetas.

Con motivo del 15 de septiembre, Día de la Independencia, se celebra la gastronomía mexicana, resaltando platillos emblemáticos que representan la cultura del país. Uno de los más destacados es el chile en nogada, símbolo de tradición y sabor.

Para conmemorar esta fecha, se ha organizado un concurso de recetas de chile en nogada, invitando a chefs y aficionados a mostrar su creatividad culinaria. En MILENIO te contamos todos los detalles de esta celebración gastronómica llena de historia y sabor mexicano.

¿Organizaron un concurso de chiles en nogada?

Habrá concurso de chiles en nogada con motivo de celebrar que la cocina mexicana tradicional fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, destacando su importancia y valor histórico a nivel internacional.

Así lo dio a conocer la regidora de Protección al Patrimonio Cultural y Asuntos de la Juventud y Participación Ciudadana, Jordana Mercado Matínez, quien explicó que, en coordinación con el presidente municipal Eder Alonso Gutiérrez, se decidió organizar este evento gastronómico.

Las inscripciones se realizaron del 2 al 6 para quienes quisieran participar, siendo requisito ser mayores de edad. Indicaron que habrá premios para los ganadores, incentivando la creatividad y promoviendo la conservación de la tradición culinaria mexicana.

¿Cuándo y dónde es el concurso?

El concurso de chiles en nogada se llevará a cabo en el Municipio de Morelos, Yautepec, el sábado 13 de septiembre a las 10:00 a.m., en la explanada del Chinelo, un espacio emblemático para eventos culturales y comunitarios.

Para quienes tengan dudas o necesiten más información, pusieron a disposición el número de contacto 7352660301. También es posible acudir de manera presencial a la calle Sabino s/n, esquina con Dolores, en la colonia Rancho Nuevo, para realizar consultas o inscribirse directamente.

¿Cómo se crearon los chiles en nogada?

Se cuenta que fueron las monjas agustinas del convento de Santa Mónica, en Puebla, quienes los crearon en 1821. Las religiosas querían agasajar a Agustín de Iturbide en su cumpleaños y celebrar la reciente Independencia de México.

Inspiradas por los colores de la bandera trigarante, idearon un plato único con ingredientes de temporada. Con la crema de nuez blanca, el verde del perejil y los trozos de granada roja, el plato se convirtió en un símbolo de patriotismo y creatividad culinaria.

La leyenda dice que Iturbide quedó tan maravillado que los chiles en nogada se convirtieron en un ícono de la gastronomía mexicana. El platillo es una fusión de sabores dulces y salados, una verdadera obra de arte culinaria.

Chiles en nogada.
Chiles en nogada | IA DISCOVER

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.