El Gobierno del Estado de México encabezado por Delfina Gómez, puso durante este año el programa de reemplacamiento para que con ello, las y los conductores mexiquenses, son solo tuvieran su trámite en regla, sino que ademas evitaran pagar una multa por tener placas vencidas. Aunque el trámite ya concluyó, se dio a conocer que aquellos que falten pueden pedir las nuevas y evitarse afectaciones.
Conviene recordar que, el programa de reemplacamiento comenzó en abril del 2025 y terminó el 31 de agosto del mismo año, un proceso que se llevó a cabo con base a las terminaciones de las placas de las y los conductores de la demarcación. ¿No lo hiciste? Todavía puedes cerrar el año poniendo en regla tu situación.
¿Cómo se puede hacer el tramite de renovación de placas en Edomex?
En caso de que las o los conductores que cuenten con placas emitidas en 2020 o años anteriores no hayan llevado a cabo el trámite de renovación de las mismas, todavía pueden hacerlo pero ya será sin los estímulos fiscales que tenía el programa, es decir, no se aplicarán descuentos.
Ahora bien, hacer el trámite es muy sencillo y solo deberá seguir estos pasos:
- Ingresa a esta plataforma.
- Marca la casilla de que leíste el aviso de privacidad y la página del REPUVE.
- Ingresa tu coreo electrónico
- Indica que no eres un robot
- Da click en ‘Aceptar’
- Ingresa el número de serie vehicular (NIV)
- Proporciona el número de tu placa
- Valida tu vehículo
El sistema te pedirá una serie de datos para poder avanzar y con ello, renovar tus placas; sin embargo, debes tomar en cuenta que además deberás cumplir con estos requisitos para poder tener tus ‘láminas nuevas’.
Requisitos:
- Identificación oficial del propietario.
- CUPR de reciente impresión.
- Comprobante de domicilio.
- Fractura y documento que acredite la propiedad del vehículo.
- Placas anteriores
- Pago del nuevas placas, que será de mil 14 pesos, aproximadamente.
¿Hay multa si no cambio mis placas y vivo en Edomex?
La Secretaría de Finanzas del Estado de México, ha hecho hincapié en que, en caso de circular con placas vencidas, se pueden aplicar varias sanciones, entre las que destacan una multa de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA) equivalente a 113.14 pesos, lo que equivale a 2 mil 262.8 pesos, además de:
- Sanciones de tránsito
- Retiro de placas
- Remisión del vehículo al corralón
- Impedimento para verificar
- No se podrá acceder al subsidio de tenencia
Si el carro ya fue remitido al corralón, para liberarlo será necesario:
- Acudir al corralón correspondiente con las placas de circulación nuevas.
- Presentar la multa y el comprobante de pago.
- Identificación oficial.
- Documento que acredite la propiedad del vehículo.
Puedes revisar la información completa aquí.
Si al momento cuentas con más dudas, puedes llamar al 800 715 4350 donde recibirás la orientación adecuada para poner en regla tu trámite y evitar afectaciones.
MBL