Los obispos que conforman la Conferencia del Episcopado Mexicano reprobaron los comentarios del llamado Padre Pistolas, hechos en contra de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennisse García, realizados durante una homilía, en la cual amenazaba con golpear a la titular del ejecutivo de ese estado.
Esto en reacción al proyecto del acueducto Solís León, el cual, a decir del sacerdote, dejaría sin agua a varias comunidades.
En un comunicado, Ramón Castro Castro, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, expresó su profunda preocupación y reprobación ante cualquier palabra o mensaje de un sacerdote o agente pastoral que falte al respeto, la dignidad y el valor de las personas, especialmente si se trata de mujeres.
En el documento, los líderes de la iglesia católica en México reafirmaron que no existe justificación para hacer uso de expresiones violentas, despectivas o discriminatorias en contra de gobernantes.
“Quienes servimos en la Iglesia estamos llamados a reflejar con nuestras palabras y gestos el rostro compasivo de Cristo, que siempre dignifica y nunca humilla”.
La Iglesia reafirma su compromiso con el respeto, la dignidad y la paz.
— CEM (@IglesiaMexico) November 7, 2025
Ninguna palabra debe herir ni dividir.
Como discípulos de Cristo, estamos llamados a hablar con amor, construir puentes y cuidar la dignidad de todas las personas. pic.twitter.com/aSumm5mumB
Las declaraciones del Padre Pistolas ocurrieron el 2 de noviembre durante la celebración eucarística por el Día de Muertos en un panteón.
El ejercicio religioso fue transmitido por el propio sacerdote a través de un canal de YouTube, con más de 600 mil suscriptores, donde se le escucha emitir comentarios violentos y amenazantes en contra de la gobernadora de Guanajuato.
Por lo que la Conferencia Episcopado mexicano reiteró su compromiso de seguir trabajando por una iglesia que escuche, acoja y defienda la dignidad de cada persona para construir diálogo, reconciliación y paz.