A dos meses del accidente de la pipa en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que de las 99 víctimas, se han celebrado 78 acuerdos reparatorios con ellas, entre la empresa y las víctimas, de forma directa o indirecta, como es el caso de los fallecimientos.
En el Palacio de Ayuntamiento , tras el informe mensual de seguridad, la Fiscal Capitalina, Bertha Alcalde, detalló que se investiga el delito de lesiones culposas en los 32 casos de fallecimiento, así como los casos de daños materiales en donde no hubo lesiones; en los cuales, precisó, se están “celebrando los acuerdos reparatorios".
“Continuamos con las sesiones de mediación; insistir en que este es un proceso totalmente voluntario y vamos a informar de manera ya mucho más concreta la próxima semana a partir de los resultados de estas sesiones que se están celebrando”, dijo.
Sobre la imputación de delitos contra la empresa gasera, Alcalde Luján señaló que eso dependerá del resultado de todos los procesos, como lo señala el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual considera la celebración de acuerdos reparatorios sin necesidad de que haya como tal una imputación o una vinculación a proceso.
“Si se celebran acuerdos reparatorios en todos los casos, no tendrá que haber una imputación o una vinculación a proceso, pero eso va a depender de la voluntad de las víctimas para definir cuál va a ser la ruta procesal a partir de los resultados”, agregó .
Una persona continúa hospitalizada
Brugada detalló que sólo una persona permanece hospitalizada, e insistió en que se avanza en los procesos para la reparación de daños entre víctimas y la empresa Silza.
“Hoy tenemos sólo una persona que sigue hospitalizada, pero todo este proceso fue atendido, y por supuesto que fue un gran trabajo de la Fiscalía con la empresa”, dijo.
Brugada señaló que esta emergencia marcará un precedente en la forma de brindar solución y atención a víctimas en la Ciudad de México, pues gracias a la coordinación interinstitucional entre los gobiernos se ha atendido de forma ejemplar.
“Estoy segura de que se creará un precedente muy importante en la solución, digamos que una vida jamás va a poder ser reparada, pero la manera como se ha atendido, es ejemplar”, consideró.
Respecto al Comité de solidaridad que se había planteado para atender y administrar las posibles donaciones a los afectados, Brugada señaló que la próxima semana se informará si se consolida el proyecto o ya no es necesario.
Informe de seguridad Ciudad de México
#EnVivo ▶️ Acompáñame a la conferencia de prensa: Informe de Seguridad. https://t.co/JYeJALWp1r
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 11, 2025
HCM