De nueve diputados que integran la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados con la Desaparición de Personas en Jalisco, solo asistieron cuatro, así que la sesión tuvo que ser cancelada por falta de quórum.
“Necesitábamos al menos cinco para poder sesionar la Comisión con un asunto para nosotras importantísimo e indispensable que tiene que ver con la aprobación de un acuerdo que al final si no sucedió va a suceder en los próximos días y tendrán que venir a trabajar”, explicó Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez, diputada de Futuro y presidenta de la Comisión.
Durante esta sesión se discutirían dos acuerdos relevantes en materia de acciones y presupuesto para atender la crisis de desaparición de personas en Jalisco; el primero es la definición de acciones legislativas, con su respectivo calendario de trabajo, para atender las 50 acciones interinstitucionales aprobadas por la Comisión Especial.
“Es una crisis humanitaria que se vive en Jalisco y no podemos postergarlo, yo entiendo que son tiempos de múltiples informes del gobierno del estado y de todos los municipios pero creo que no hay nada más importante como la defensa de la vida que se pueda hacer desde este espacio y que es lo que nos corresponde como servidoras y servidores públicos y representantes populares”, dijo la diputada.
El segundo acuerdo es la convocatoria a una mesa de trabajo el 30 de septiembre de 2025 con la Secretaría de Hacienda Pública, autoridades estatales responsables de la desaparición de personas y sus dependencias, colectivos y familiares de búsqueda, el CEPAD y las diputaciones de la comisión para revisión y análisis de los anteproyectos de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026.
“Que no se deje de lado las verdaderas prioridades, sabemos la necesidad también de un presupuesto de cara al evento del Mundial, no estamos en contra de ello, es la pasión de muchas y muchos y es sumamente respetable pero no podemos dar un paso atrás ni dejar de lado un centímetro la crisis humanitaria que vive Jalisco y eso debe ser la prioridad en absolutamente todos los presupuestos”, puntualizó.
Los diputados faltantes fueron Leonardo Almaguer del PT, Montse Cisneros y Omar Cervantes de MC, José Aurelio Fonseca del PRI y Alejandro Puerto, independiente.
MC