Con el objetivo de llevar un mensaje de paz a niñas, niños y adolescentes de educación básica, la Asociación Civil Tlalinantli, presentará la obra de teatro con marionetas “Las aventuras de Lina y Chipotes”, en la ciudad de Pachuca.
La presidenta de la asociación civil, María Luisa Pérez Perusquía, señaló que la compañía de teatro Tlalinantli, llevará a las infancias y adolescencias un mensaje de construcción de paz y no violencia.
“A través de esta puesta en escena queremos que haya un pretexto para que la comunidad educativa se reúna en torno a la problemática que nos aqueja (entornos violentos), que después de ver es de teatro las niñas, los niños, sus maestras, sus maestros, sus papás, los abuelos, empiecen a platicar del tema y reconozcan que un conflicto o en un acto de violencia está quien recibe la violencia, quien la ejerce, el que la observa y ninguno de ellos puede ser señalado como culpable, todas y todos son víctimas”, explicó.
La obra de teatro se presentará el 17 de octubre en el salón de eventos Kaffé, ubicado en la calle Margarita Michelena, número 102, de la colonia Palmitas, a partir de las cinco de la tarde. El costo del boleto es de 150 pesos
Pérez Perusquía enfatizó que la obra es una herramienta que busca, a través del arte teatral, llevar un mensaje de amistad, empatía, honestidad y de perdón a la niñez. Mencionó que todas y todos atraviesan por algo que les hace expresarse de esa forma, de manera conflictiva que puede derivar en violenta su forma de sentir y de estar.
“Es momento de dialogar en la comunidad educativa para encontrar la forma no conflictiva de resolución de los conflictos, que haya comunicación, que haya diálogo, que haya un elenco de emociones, que haya una perspectiva de construcción de paz, una perspectiva por supuesto de justicia restaurativa en la escuela”, dijo.
Agregó que más allá del castigo para alguien la idea es devolver las cosas hasta donde sea posible al estado en el que se encontraban antes de que la violencia ocurriera.
“Que llevemos un mensaje a las niñas y a los niños, que los formemos en la construcción de la paz y en la resolución no conflictiva de las situaciones”, refirió la presidenta de la asociación civil.
Apuntó que: “la paz no sucede, la paz se construye, ninguna forma de violencia puede ser tolerada, ninguna forma de violencia debe ser permitida, así que entre todas y todos construyamos paz”.
María Luisa Pérez explicó que con los recursos obtenidos se buscará llevar a más lugares la obra de teatro y apuntó que se iniciará con los sitios en Pachuca en donde haya un mayor grado de marginación para compartir el mensaje de paz.
Comentó que además de ello la asociación civil, la cual es sin fines de lucro, ha recibido la invitación por parte del Sistema DIF estatal para llevar la obra a los Centros de Atención Infantil.
Por su parte, el director de la obra, Juan Pablo Díaz, señaló que la puesta en escena trata de un conflicto entre los personajes en el que no hay lecciones de cómo resolverlo sino que haya diálogo de por medio.