Los bloqueos carreteros protagonizados por productores del campo podrían estar generando impactos directos en la cadena de abasto de harina de maíz, materia prima fundamental para la elaboración de tortilla, alertó Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla.
De acuerdo con el representante del sector, una planta promedio produce alrededor de seis mil toneladas de harina al mes, con un valor diario de entre tres y tres y medio millones de pesos.
López García señaló que el cierre de vías y el conflicto en torno a las comercializadoras de maíz pueden haber retrasado el traslado del grano hacia las plantas harineras.
Este escenario podría derivar en un aumento en los costos de transporte y almacenamiento, lo que a su vez presionaría el precio final de la tortilla.
“Esperemos que no se llegue al desabasto, pero si el flete sube, ese costo se trasladará inevitablemente al consumidor”, explicó.
Actualmente, en entidades como Guanajuato el kilo de tortilla se vende entre 22 y 24 pesos, pero los costos podrían escalar hasta cinco pesos más si se prolongan los bloqueos y continúa la incertidumbre sobre el suministro de harina.
“Nos preocupa que haya una afectación directa por temas políticos o por decisiones sin planeación, porque al final los perjudicados son los consumidores”, mencionó.
El dirigente también lamentó que las manifestaciones se concentren contra una sola marca harinera, en referencia a la planta de Maseca tomada por agricultores, cuando el mercado está compuesto por 14 empresas que abastecen el 46% de la harina utilizada por las tortillerías del país.
“No se vale que se amarre la mano a unos y se deje libres a otros. Esto no es un tema de política, es un tema de alimentación”, señaló.
López García recordó que el sector tortillero trabaja con márgenes muy ajustados y que cualquier alteración en los costos, ya sea por insumos, transporte o nuevas regulaciones laborales, repercute de inmediato en el precio final del alimento más consumido del país. “La tortilla no puede dejar de producirse ni un solo día. si el campo se frena, toda la cadena sufre”, afirmó.
El Consejo Nacional de la Tortilla hizo un llamado al gobierno federal para garantizar el libre tránsito de mercancías, atender las demandas legítimas de los productores y evitar una escalada de precios que impacte a millones de familias mexicanas. “Sin maíz no hay tortilla, y sin campo no hay país”, aseveró Homero López.