La presidenta de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR) Guanajuato, Cristian Lilian Cerrillo, advirtió que los bloqueos carreteros registrados en 26 puntos del país durante más de 40 horas provocaron afectaciones directas al turismo, especialmente el empresarial, con cancelaciones cercanas al 20% y pérdidas derivadas de retrasos en vuelos, hospedajes y servicios de movilidad.
“El turismo y la movilidad van de la mano… estos paros interrumpieron la confianza y la percepción de seguridad que tanto trabajo nos ha costado construir en Guanajuato como destino de experiencias y congresos”, explicó Cerrillo.
De acuerdo con la dirigente, los bloqueos, ocurridos principalmente entre lunes y martes, afectaron el traslado de visitantes al aeropuerto de Silao y a municipios clave como Irapuato, Celaya y Salamanca, esenciales para el turismo de negocios y la conectividad estatal.
“Nos cerraron prácticamente todas las puertas, tuvimos vuelos reprogramados, retrasos y cancelaciones. Muchos viajeros, especialmente de origen empresarial, no pudieron llegar a tiempo a sus compromisos”, detalló Cerrillo.
La presidenta de FEMATUR señaló que las afectaciones se presentaron tanto en transporte aéreo, público y privado, impactando principalmente el flujo de visitantes nacionales provenientes del norte del país y de Estados Unidos, así como de empresarios internacionales, especialmente de Italia y Argentina, con agendas en el corredor automotriz y el Puerto Interior.
“Algunos visitantes tuvieron que hospedarse en hoteles de emergencia o suspender sus actividades. Lo más valioso que se perdió fue el tiempo, algo que no se recupera”, lamentó Cerrillo.
Aunque el impacto económico aún se evalúa, la dirigente enfatizó que la prioridad fue mantener la comunicación con los prestadores de servicios turísticos y evitar mayores cancelaciones.
“Estamos trabajando de la mano con agencias, aerolíneas y hoteles para resolver los contratiempos. Entendemos que los bloqueos responden a causas legítimas del campo, y por eso, como sector, también manifestamos nuestro apoyo al agricultor, buscando contribuir al diálogo y a la solución pacífica del conflicto”, señaló.
Finalmente, Lilian Cerrillo hizo un llamado a la paciencia y a la coordinación entre los distintos sectores.
“Sabemos que estas situaciones generan molestias, pero debemos mantenernos unidos. Guanajuato es fuerte y saldrá adelante”, concluyó.