Comunidad

CdMx rehabilitará bajo puentes en Tlalpan para convertirlos en 'Pasos de la Utopía"

Las autoridades capitalinas dieron a conocer que en una primera etapa intervendrán 12 espacios entre viaducto y Plaza Tlaxcoaque.

La Ciudad de México arrancó con la transformación integral de los pasos bajo puente ubicados a lo largo de calzada de Tlalpan.

Las autoridades capitalinas dieron a conocer que en una primera etapa intervendrán 12 espacios entre viaducto y Plaza Tlaxcoaque.

¿Qué acciones se realizarán?

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que será el rescate de más de 3 mil 600 metros cuadrados de espacio público, en donde se mejorará la seguridad, habrá vigilancia permanente, se detonará la actividad comercial y se brindarán servicios públicos y actividades culturales.

“Rescate de espacio público, son más de 3 mil 600 metros cuadrados de espacio público que son estos pasos peatonales, estos pasos a desnivel y en donde va a intervenir el gobierno, pasos de la utopía, y luego tenemos la conectividad, que tienen como función principal de un lado a otro.
“Se recupera el de Pino Suárez, Tlaxcoaque, Alfredo Chavero, Gutiérrez Nájera, Lorenzo Boturini, Avenida del Taller, Juan Mateos, José Toribio Medina y Obrero Mundial. Esos son los 12 pasos que inician, con su gran renovación”, detalló.

La mandataria local dijo que el objetivo es cambiar la imagen de estos espacios que por años se han identificado como zonas inseguras, oscuras e intransitables, por lo que llamó a los comerciantes a trabajar con las autoridades para rediseñar los pasajes con identidad propia.

“Aquí el reto que tiene, primeramente, es la Secretaría de Obras, para que vayan remodelando. Que como ustedes escucharon, no sólo es una remodelación cualquiera, sino es prácticamente una renovación de estos lugares; porque lo primero que se va a hacer, es revisar, apoyar, para la situación técnica, la estructura, la seguridad estructural, que deben tener los puentes”, agregó.

“Pasos al Bienestar y el Cuidado”


Araceli Damián González, secretaria de Bienestar e Igualdad Social, añadió que en los denominados “Pasos al Bienestar y el Cuidado”, se tendrán servicios como: sala de infancias, un espacio para menores de cuatro a 12 años donde podrán desarrollar diversas actividades lúdicas; comedores populares; lavanderías populares; espacios de rehabilitación para personas con discapacidad y adultos mayores, entre otros.

“Van a poder venir los hombres también, a hacer el lavado de ropa, con sus cargas. Y vamos a tener, a partir de estas lavanderías, también una serie de talleres, que se llaman 'El Reto es Cuidar', que es para quitarle a los hombres el prejuicio del trabajo doméstico y de los cuidados, que finalmente es una cuestión de que aprendan a planchar, a peinar a sus hijas, a sus hijos. En fin, que vean que realmente ésta tiene que ser una tarea compartida”, expresó.
La mandataria local dijo que el objetivo es cambiar la imagen.
La mandataria local dijo que el objetivo es cambiar la imagen. (Foto: especial)

En tanto, el director general de Sermet (Planeación urbana y regional), Carlos Mackinlay Grohmann, informó que en la calzada de Tlalpan existen 34 pasos a desnivel: 12 en la alcaldía Cuauhtémoc y 22 en Benito Juárez. 

Señaló que cerca de 70 locatarios operan actualmente en estos bajopuentes; 30 de ellos ya aceptaron su reubicación en diversas plazas comerciales, con el acompañamiento de Fondeso y la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE).

El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, explicó que en los próximos días se iniciará la recuperación integral de estos primeros 12 pasos a desnivel, tanto en su interior como en su exterior, como parte de la intervención de la calzada de Tlalpan. 

Cada paso tiene en promedio 300 metros cuadrados, por lo que la intervención abarcará casi 3 mil 600 metros cuadrados, bajo un diseño incluyente y accesible. Se conservará área comercial en algunos puntos y otros serán exclusivamente de tránsito peatonal.

Detalló que ya se elaboran los proyectos ejecutivos y los dictámenes estructurales para verificar muros, pisos y losas, que serán intervenidos para garantizar la seguridad. “Su rehabilitación será total: pisos, escaleras, barandales, losas, muros e instalaciones hidrosanitarias y eléctricas serán completamente nuevos”, puntualizó.

Añadió que también se intervendrá la parte superior de los pasos para asegurar accesibilidad universal; según la estructura, se instalarán elevadores y módulos de seguridad operativos las 24 horas.

Entre los nuevos equipamientos habrá gimnasio urbano; juegos pintados en el piso como avioncito, stop y serpientes y escaleras; costales de box y domis para la práctica de defensa personal de mujeres; un sensor de sentadillas; bicicletas fijas para recargar celulares, entre otros servicios.



HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.