Ante la necesidad de poder contar con un transporte seguro y sobretodo suficiente para atender a los diversos turistas que llegarán el próximo año para el desarrollo de la Copa Mundial de fútbol, ya se trabaja en una estrategia para que se permita la operación de vehículos de plataforma en el Aeropuerto de Guadalajara.
Mauro Garza, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, detalló que esta estrategia sería por el momento solo durante esta justa deportiva.
"Estamos trabajando de la mano para resolver el tema de las plataformas. También entendemos que los aeropuertos del primer mundo y a nivel mundial, se tiene el pasajero que va arribando a un aeropuerto, tiene la posibilidad de tomar transporte público, tiene la posibilidad de tomar un taxi y tiene la posibilidad de solicitar un vehículo a través de la plataforma y es lo que queremos con nuestro aeropuerto", dijo.
El funcionario indicó que aunque es un tema federal hay comunicación constante con la Ciudad de México y Nuevo León, para poder generar una alternativa en este tema.
"Recordemos que es un tema federal, lo estamos trabajando de la mano con el gobierno de Nuevo León y con el gobierno de la Ciudad de México, los tres estados que seremos seres mundialistas", dijo.
Destacan crecimiento del aeropuerto de Guadalajara
Al evidenciar que Jalisco se ha convertido un un estado donde de manera permanente se desarrollan eventos de talla internacional, Mauro Garza, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, destacó las inversiones que se han realizado por parte de la iniciativa privada para mejorar la legada y salida destacó turistas.
“En el tema de conectividad, hoy tenemos y es motivo de orgullo para todas las y los jaliscienses, es el mejor aeropuerto de de América Latina, en la categoría de quince y 25 millones de pasajeros", aseguró.
Indicó que el aeropuerto Internacional de Guadalajara, es uno de los más importantes de Latinoamérica, y con las diversas obras complementarias que se realizan en sus accesos se tendrá aún más crecimiento en los próximos años .
"Con las inversiones que están se están haciendo, en los próximos cinco años serán de más de 22 mil millones de pesos para este aeropuerto que le permitiera tener un crecimiento y que en los próximos años llegará a más de 25 millones de pasajeros, bueno, seguros que en los próximos años vamos a recibir este mismo reconocimiento", finalizó.
MC