Derivado del atentado contra el juez de control de Tula, Víctor Hugo Matadamas Barranco, se trazaron tres líneas de investigación para dirimir el asunto y brindar justicia a la víctima, aseguró el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Ángel Fernández Hasbun.
Aunque prefirió no abundar en cada una de estas indagatorias, debido a que podría afectar el proceso que desarrollan en sus áreas de inteligencia, el funcionario local sí adelantó una próxima reunión con el juez de control, una vez que su condición médica mejore, para contar con su declaración y esclarecer los hechos del ataque en su contra.
Tras el ataque armado contra el juzgador, el pasado tres de septiembre en calles del municipio de Tula de Allende, Fernández Hasbun aseguró que las indagatorias van “muy avanzadas” y en próximos días se reunirá con su equipo de trabajo en materia de inteligencia.
Garantizó, además, que como en todos los casos a cargo de la PGJEH se hará justicia y se resolverá “lo más pronto posible”. El funcionario omitió comentarios sobre si alguna de las tres líneas de investigación se relaciona con las funciones, casos en desarrollo o el quehacer del juez en procesos judiciales en el circuito judicial de Tula, únicamente expresó que continúan indagando y que no podía dar por hecho, o determinar, que esa sea la causa del ataque armado.
“Son cosas que estamos investigando y sería muy irrespetuoso de mi parte dar una declaración diciendo que es una línea u otra. Hasta que ya tengamos un resultado se va a hacer saber”, asentó.
Francisco Fernández reconoció la falta, al momento, de una reunión o plática con la víctima, pues dijo que priorizan su estado de salud, aunque espera que próximamente pueda verlo personalmente y platicar.
“Hasta ahorita no hemos tenido un acercamiento directamente con él, son trabajos que hemos trabajado con las áreas de inteligencia. Yo creo que pronto buscaré un acercamiento con él, directamente tu servidor, para platicar, porque ahorita estamos privilegiando el tema médico, que salga, que esté estable, y ya platicamos con él sin ningún problema”.
Detención de viuda de El Ojos fue colaboración con FGJCDMX
Por otro lado, Francisco Fernández Hasbun, aclaró que la detención de M.A.R.A., viuda y sucesora de El Ojos, quien fuera el jefe del cartel de Tláhuac, fue una colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), al igual que la aprehensión de una de sus hijas S.P, alias “Sam”.
Por ello, refirió, toda la información relacionada a la investigación que se desarrolla en su contra es competencia directa de la Fiscalía capitalina, por lo cual no emitió alguna declaración adicional, o informó sobre si esta célula delictiva opera en Hidalgo.
“Es un tema de colaboración con la Fiscalía de la CDMX, es información de ellos, es tema de la CDMX, todo se tiene que ver con la CMX, es tema de colaboración por parte de nosotros, sólo se detuvo a las personas, pero las carpetas de investigación todo es competencia de la Fiscalía de la CDMX”, sentenció.