Durante tres días, el 17 Festival Internacional del Paste reunirá a más de cien mil visitantes en el pueblo mágico de Real del Monte, en torno a este platillo típico que fue introducido a México por los mineros de Cornwall en el siglo XIX.
Del 10 al 12 de octubre, el festival contará con la participación de más de 50 expositores gastronómicos que ofrecerán una amplia variedad de pastes tradicionales como papa y frijol, hasta creaciones innovadoras como crema de pollo, salmón, fresa con queso, cajeta con nuez y budín.
La presidenta del Consejo Regulador del Patrimonio Cultural Cornwall Real del Monte (Corepac), Rosa María Durán Mejía, detalló que hace 17 años un grupo de amigos decidió crear un festival que celebrara la historia, cultura y gastronomía del municipio. Actualmente es reconocido como el evento más importante de la región, acotó.
“Durante tres días este festival recibe a más de cien mil visitantes, al generar un impacto económico y social que beneficie directamente a los destinos turísticos, hoteleros, restauranteros, la comunidad en general, así como a los pasteros de Real del Monte, guardianes de esta tradición”, declaró.
Destacó reconocimientos como la denominación de pastero artesanal, título de cuna del paste y la distinción como pueblo con sabor, lo cual enaltece la identidad del municipio y consolida a Mineral del Monte como la cuna de este platillo.
En semanas pasadas se publicó en el Periódico Oficial de Hidalgo (POEH) el decreto aprobado por el Congreso local que declara el segundo fin de semana de octubre de cada año como fecha oficial reconocida para la celebración del Festival Internacional del Paste en Mineral del Monte.

El paste más grande del mundo
Como parte de los atractivos del festival, además de actividades culturales y artísticas, el domingo 12 de octubre prepararán el paste más grande del mundo con una longitud de 4.10 metros y un peso estimado de 250 kilogramos.
Sin embargo, la Secretaría de Turismo de Hidalgo informó que debido a las condiciones climatológicas que imperan en la entidad, se informará en las próximas horas si este evento es llevado a cabo otro fin de semana.
El año pasado acudieron al festival un promedio de 80 mil personas, por lo que los organizadores del evento estiman superar esa afluencia.
Si cada visitante del festival gastó en promedio 480 pesos, la derrama económica alcanzó casi los 40 millones de pesos durante la edición pasada; sin embargo, actualmente ese monto es incierto debido a las condiciones climáticas.