El gobernador Alejandro Armenta exigió a la automotriz alemana Audi que mude a San José Chiapa su cadena de proveeduría, la cual se mantiene en Tlaxcala pese a que el gobierno estatal financió su llegada a Puebla y a la fecha le devuelve hasta 85 millones de pesos al año por conceptos como el Impuesto Sobre la Nómina (ISN).
El mandatario recalcó en conferencia de prensa que en próximas fechas viajará a Alemania para reunirse con directivos de la automotriz y convencerlos de mudarse por completo al Polo de Desarrollo Económico 'Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad', antes conocido como Ciudad Modelo.

Puso de ejemplo el acuerdo que pactó el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas para el asentamiento de Audi en San José Chiapa, con un costo de 10 mil 291 millones de pesos para la cesión de tierras, aprobación de permisos y construcción de su plataforma de operaciones.
Pese a ello, las empresas que le surten de autopartes se instalaron en municipios tlaxcaltecas como Huamantla, Cuapiaxtla y Zitlaltepec, aprovechando su cercanía con San José Chiapa.
Además, desde 2016 el gobierno de Puebla le devuelve hasta el 2.5 por ciento de ISN a Audi como parte de un estímulo para garantizar su permanencia en la entidad, lo que representa una inversión de 85 millones de pesos anuales que no ingresarán al erario.
"No estamos diciendo que vamos a eliminar esos estímulos, lo que nosotros queremos tratar y conocer cuál es su estrategia de cadena de suministro y lo que queremos es atraer esas inversiones porque no sería correcto que un estado pague por estar y otros estados sean los que se beneficien", explicó Armenta.
El gobernador señaló que su gobierno apostará por la permanencia y llegada de más inversiones de capital extranjero, pero éstas a su vez, deberán beneficiar al crecimiento de Puebla, más no a sectores ajenos.
Puso de ejemplo a Volkswagen, a la que el gobierno ya le retribuyó 128 millones de pesos en lo que va del año y, aunque es un montón mayor al de Audi, toda su cadena de proveeduría automotriz está asentada en los distintos parques industriales de Puebla, generando más empleos y desarrollo científico para el clúster educativo, el segundo más grande el país.
"Nosotros queremos que Audi siga desarrollando en Puebla, apoyaremos como siempre, pero una vez que hemos logrado el Polo de Bienestar no hay razón para que el suministro de componentes de Audi esté en otro estado", asentó.
AAC