CRRC Zhuzhou Locomotive cuenta con una planta en Querétaro donde armará los 15 trenes del AIFA-Pachuca, informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), Alejandro Sánchez Ramírez, quien a su vez señaló que más de 120 empresas de Hidalgo buscan ser proveedoras de la firma de origen chino, la cual también necesita servicios en la entidad hidalguense para sus trabajadores tales como hospitales, hotelería, comida y renta de bodegas.
La empresa de origen asiático “tiene una planta en Querétaro y realmente donde va armar todo va ser allá, por lo que aprovechará las fábricas en Hidalgo para realizar los componentes de los vagones”, acotó Sánchez Ramírez.
Las estructuras de los trenes provenientes de China llegarán al país vía marítima para después transportarlas hacia Querétaro donde la empresa armará todo. Después, enviará los vagones hacia el AIFA para ponerlos en funcionamiento. “Es un proceso con muchos componentes”, dijo.
Incluso, hay una empresa en Hidalgo dedicada al transporte de vehículos pesados que llevó los vagones del Tren Maya de Ciudad Sahagún al sur del país y que actualmente puede ser contratada.
Asientos, vidrios, iluminación…
Por tanto, CRRC Zhuzhou Locomotive está dispuesta a trabajar con las empresas de Hidalgo para elaborar los componentes que consisten en fabricación de pisos, asientos, vidrios, aire acondicionado, iluminación y pasamanos para los vagones, así como aprovechar la infraestructura instalada en Ciudad Sahagún, la cual tiene experiencia en el sector ferroviario.
Se trata de accesorios que la empresa china busca y que en Hidalgo son fabricados, subrayó Sánchez Ramírez. “Ya les mandamos una lista de todas las empresas que están interesadas en participar”, agregó.
En total, se trata de 120 empresas del ramo metal mecánico, plásticos, vidrio, iluminación, ingeniería que buscan participar en la fabricación de los trenes del AIFA-Pachuca, por lo que CRRC Zhuzhou Locomotive se comprometió a visitar sus instalaciones y talleres que deben cumplir con ciertas normas para que puedan ser contratadas.
Tan solo en el Altiplano cohabitan alrededor de 70 empresas del ramo metal mecánico que trabajan con Alstom, por lo que ahora pueden proveer a la empresa china, previo negociación con tal de acordar los precios de los servicios. El CCEH puede contactar a la firma china con empresas de Pachuca y Tizayuca.
La CCEH facilita el contacto de las empresas de Hidalgo con CRRC Zhuzhou Locomotive, quienes ahora deberán negociar los costos de sus servicios; pero, los precios pueden disminuir ya que la firma china ganó la licitación con la propuesta más económica.
Sin embargo, “no vamos a permitir que las empresas locales vayan a malbaratar sus piezas”, dijo el dirigente empresarial.
Tales planteamientos fueron hechos durante una reunión con la empresa china y la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedecoh), así como el CCEH, Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra Pachuca) con el objetivo de generar cadenas de valor e impulsar la participación de compañías locales en este proyecto estratégico.