La reducción en la incidencia en delitos de homicidio doloso en Hidalgo, del que dio detalle el Reporte de Incidencia Delictiva Septiembre 2025, se debe al combate frontal contra el robo de hidrocarburo y a la coordinación de las autoridades federales como la Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró el gobernador Julio Menchaca.
Pese a estos resultados, el mandatario estatal reconoció que se deben mantener las estrategias y coordinación con la Federación, así como los municipios para mantenerse a la baja en esta incidencia delictiva y en toda la actividad delincuencial en la entidad, pues la cercanía con otras entidades permite que grupos criminales operen en territorio hidalguense.
“Como mencioné en otras ocasiones, no hay barda que divida a Hidalgo de otras entidades federativas. Hay una inercia del gobierno federal que está trabajando con mucha fuerza para inhibir los actos delictivos. Aquí el compromiso siempre será trabajar para esta meta y desde las áreas de seguridad pública, procuración e impartición de justicia, trabajan todos para alcanzar la meta”, manifestó.
Asimismo, Menchaca Salazar recordó la situación de Hidalgo en el robo de hidrocarburo, siendo uno de los estados del país con mayor incidencia debido a que en su territorio los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) recorren 20 municipios, lo cual permitió que grupos delictivos crecieran en la entidad.
Atentado en Tepeji
De momento no se puede vincular a un grupo criminal a los hechos violentos en Tepeji del Río, donde un grupo de encapuchados atacó a elementos de la Policía municipal, además de las amenazas emitidas al secretario de Seguridad Pública municipal, Isidoro Roa Arbizu, y la presidenta municipal, Tania Valdez Cuellar, exigiendo el pago de acuerdos, comentó el gobernador Julio Menchaca Salazar.
“Es complicado todo este asunto, ya platiqué con la presidenta municipal y la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEH) se encuentra en las investigaciones; cuando haya elementos que se puedan hacer públicos se comentará el asunto. Vimos el video y pudimos apreciar que las personas tienen cubiertos los rostros, por lo que no se puede adelantar si pertenecen a un grupo delictivo, no tenemos los elementos, pero seguimos con las investigaciones”, manifestó.
De igual manera, Menchaca Salazar aseguró las tareas para que la demarcación se sume al mando coordinado de la policía municipal con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y con ello dar un paso adelante en el empoderamiento de la fuerza pública; además, el mandatario estatal rechazó que de momento Tania Valdez Cuellar solicitara protección adicional debido a las recientes amenazas.
“Están preocupados por las amenazas que se hicieron, tendrá todo el apoyo y protección de los elementos de seguridad que tiene bajo su mano en la Policía municipal, pero sí se requiere si está presente la fuerza del estado”, subrayó el mandatario.