Con el objetivo de garantizar una presencia policial permanente y mejorar la respuesta ante emergencias, la Alcaldía Álvaro Obregón realizó la entrega de 125 nuevas patrullas entre ellas 15 híbridas que contribuirán con un futuro sustentable.
Esta acción forma parte de la estrategia del Sistema Integral de Seguridad 360, el cual busca reforzar la vigilancia y patrullaje en toda la demarcación, en coordinación con el gobierno capitalino y otras instancias de seguridad.
El alcalde Javier López Casarín señaló que esta inversión responde a la necesidad de dotar a la policía de las herramientas necesarias para cumplir con su labor. Afirmó que la seguridad es una prioridad que debe abordarse desde una perspectiva integral, con enfoque preventivo y territorial.
“Nuestra estrategia Integral de Seguridad 360 apuesta por el uso de la tecnología avanzada a través de la coordinación estrecha con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, el trabajo de Inteligencia coordinada con el C5 a través de su director, el doctor Salvador Guerrero Chiprés, y la atención oportuna de la investigación y persecución de los delitos que realiza la Fiscalía General de Justicia Capitalina, así como la asesoría de especialistas en la materia”, indicó durante su discurso el funcionario.

La ceremonia realizada en el Parque de La Bombilla, incluyó un homenaje a los elementos caídos, reconociendo la labor diaria de las y los policías que protegen la vida y patrimonio de los habitantes. Este acto también es un mensaje directo a la ciudadanía sobre el compromiso del gobierno local con la paz y la seguridad comunitaria.
Refuerzan patrullaje con despliegue táctico
Actualmente, la alcaldía está dividida en cuatro sectores: San Ángel, Alpes, Santa Fe y Plateros, mismos que a su vez se subdividen en 51 cuadrantes. El patrullaje se fortalecerá a través del protocolo “Código Águila”, que involucra la visita del personal de seguridad a domicilios, escuelas y comercios, promoviendo la prevención del delito mediante la proximidad con la ciudadanía.
Datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, indican que Álvaro Obregón presentó una reducción del 8.54 por ciento en delitos de alto impacto durante el primer semestre del año, posicionándose como una de las alcaldías con mayor eficiencia policial en la capital.
“Este esfuerzo retoma nuestra convicción de seguir consolidándonos como una alcaldía modelo, moderna, eficiente y profundamente comprometida con el bienestar y la seguridad de nuestras vecinas y vecinos. No hablamos únicamente de triplicar patrullas, hablamos de confianza, de estar cerca y escuchando a la ciudadanía y de un gobierno que protege y que responde. Este gobierno refrenda su compromiso con la seguridad pública”, señaló Javier López Casarín.

El alcalde destacó la coordinación con la Fiscalía General de Justicia Capitalina y el uso de herramientas como DALIA, un chatbot que permite una comunicación directa con vecinos mediante WhatsApp. Este canal ha facilitado la atención oportuna de reportes ciudadanos y la toma de decisiones basadas en territorio.
Patrullas híbridas, una apuesta por la modernización del modelo de seguridad pública
Las unidades híbridas no sólo contribuyen a reducir la huella de carbono, sino que permiten un ahorro operativo a largo plazo. Esta medida forma parte de un enfoque integral que combina seguridad, sostenibilidad y eficiencia pública.
Con la incorporación de las nuevas unidades, la alcaldía pasó de contar con 40 a 125 patrullas en menos de un año. Esta expansión triplica la capacidad operativa del estado de fuerza municipal y optimiza la cobertura territorial.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, federales, empresariales y vecinales. Se resaltó la importancia de continuar con este modelo de seguridad que pone al centro la proximidad con la comunidad y el uso estratégico de la tecnología.
Finalmente, el alcalde López Casarín reafirmó que la seguridad es una construcción colectiva. Reiteró el llamado a vecinas y vecinos a seguir participando activamente en las acciones de prevención y vigilancia ciudadana.
RRR