Comunidad

Alertan por deslaves en San Andrés tras intensas lluvias en Actopan

El municipio activó un plan de emergencia ante deslizamientos que afectan caminos y ponen en riesgo a diez familias, mientras presas locales operan con desfogues controlados.

El gobierno municipal de Actopan emitió una alerta para la comunidad de San Andrés debido a deslaves provocados por las lluvias asociadas a fenómenos hidrometeorológicos que afectan distintas regiones del país. Ante esta situación, la presidenta municipal, Imelda Cuéllar Cano, instruyó desde las primeras horas del jueves 9 de octubre a las direcciones de Protección Civil, Obras Públicas y CAASA a realizar un monitoreo permanente en las comunidades de la zona alta del municipio.

Las precipitaciones han generado deslizamientos de tierra que obstruyeron caminos en las localidades del Saucillo, Plomosas, Benito Juárez y, principalmente, San Andrés. En respuesta, se activó un plan de apoyo para liberar las vías de comunicación y se estableció coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Gobierno del Estado de Hidalgo.

“La zona más afectada es San Andrés, donde maquinaria del gobierno municipal y de la comunidad desde ayer han trabajado para abrir los caminos”, informó la administración local. Sin embargo, diez familias de esta comunidad se encuentran en posible riesgo, por lo que “han sido alertadas e invitadas a ocupar el albergue temporal que habilitó el gobierno municipal en el Salón Ejidal para resguardar la integridad física de estas familias”.

Además, el tramo de camino que conecta Astilleros con el Ejido permanece cerrado debido a la caída de árboles y postes de energía eléctrica, aunque las autoridades aseguran que “se trabaja para liberar el tránsito a la brevedad posible”.

El gobierno municipal mantiene comunicación constante con las autoridades auxiliares de la parte alta del municipio y realiza monitoreo continuo para prevenir riesgos y afectaciones a la población.

En cuanto a los cuerpos de agua, las presas de La Estancia y Canguihuido se encuentran al 95% de su capacidad, por lo que se llevan a cabo desfogues controlados. “Cabe mencionar que no existen casas o asentamientos humanos en las inmediaciones de estos cuerpos de agua”, precisó la administración.

El Gobierno Municipal de Actopan, encabezado por Imelda Cuéllar Cano, reiteró su compromiso con el bienestar de las familias y, sobre todo, con “salvaguardar la integridad física de todas y todos los actopenses”.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.