En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre), destacar que en México durante el año 2025 los casos atendidos por ideación suicida, envenenamiento autoinfligido y la mayoría de los tipos de lesión autoinfligida, registran aumentos en comparación con el año pasado.
Siendo el más alto de ellos el de 44.66 por ciento en los pacientes internados por lesión autoinfligida intencionalmente por saltar desde un lugar elevado, al pasar de 103 en el 2024 a 149 en el 2025, con corte a la semana 34 de cada año.
Además, según los datos del Boletín Epidemiológico que realiza la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud a nivel federal, en el año en curso se tiene un incremento del 40.26 por ciento en los casos de ideación suicida, al subir de 2 mil 238 a 3 mil 139.
Mientras que en el 2025 se tiene una crecida del 37.77 por ciento en los casos de envenenamiento autoinfligido intencionalmente por analgésicos no narcóticos, antipiréticos y antirreumáticos, al pasar de mil 292 a mil 780.
En tanto que el alza este año en los pacientes atendidos por lesión autoinfligida intencionalmente por ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación es del 23.42 por ciento, al subir de 397 a 490.
Por su parte los casos por lesión autoinfligida intencionalmente por objeto cortante pasaron de mil 54 el año pasado a mil 198 en el año en curso, un aumento del 13.66 por ciento.
Y, un incremento del 11.1 por ciento en los casos por envenenamiento autoinfligido intencionalmente por drogas antiepilépticas, sedantes, hipnóticas, antiparkinsonianas y psicotrópicas, al pasar de 2 mil 684 a 2 mil 982.
Los únicos dos rubros que presentan una reducción este año son el de lesión autoinfligida intencionalmente por disparo de arma de fuego y el de historia personal de lesión autoinfligida intencionalmente, es decir, con intento de suicidio previo.
En lo referente al disparo de arma corta, con un decremento del 14.55 por ciento, al pasar de 158 a 135, y en lo correspondiente al de la historia personal del 22.14 por ciento, al bajar de 3 mil 676 a 2 mil 862.
Bajan los casos en Nuevo León
De igual forma, los datos de la autoridad muestran que la mayoría de los rubros mencionados van a la baja este año en el estado de Nuevo León.
En cuanto al disparo de arma corta con una disminución del 88.46 por ciento, al bajar de 26 a tres, en los casos de envenenamiento por drogas antiepilépticas con una de 63.06 por ciento, al pasar de 222 a 82.
Además de una caída del 15.65 por ciento en los casos de historia personal de lesión autoinfligida, al pasar de 147 a 124, una de 11.11 por ciento en los de ahorcamiento al bajar de nueve a ocho, y una de 10.81 por ciento en los de envenenamiento por analgésicos al bajar de 37 a 33.
Por el lado contrario subieron 1.56 por ciento los casos de ideación suicida, al subir de 128 a 130, y de 3.03 por ciento en los casos de lesión por objeto cortante al pasar de 33 a 34.
Por último, en ambos años se registraron en Nuevo León, a la semana 34, cuatro casos por saltar desde un lugar elevado.

mrg