Con la llegada del otoño y la proximidad de diciembre, el aguinaldo comienza a sentirse para miles de trabajadores en todo el país. La espera continúa, pero es momento de conocer cómo recibir correctamente este pago proporcional al tiempo trabajado.
Si eres mujer trabajadora del hogar, también tienes derecho a recibir tu aguinaldo correspondiente. En MILENIO te explicamos paso a paso cómo calcularlo, asegurarte de que sea justo y conocer todos los detalles legales para que tu compensación económica llegue completa y a tiempo este cierre de año.
Los desafíos de trabajar en el hogar
La Ley Federal del Trabajo (LFT) en México ampara a todos los trabajadores, incluidas las personas que realizan labores domésticas. Esta normativa garantiza derechos esenciales como salario adecuado, periodos de descanso y prestaciones, buscando proteger a quienes laboran en el hogar.
Aun con esta protección, el trabajo doméstico continúa siendo una de las ocupaciones con mayor vulnerabilidad y menor remuneración. Quienes se dedican a estas labores suelen enfrentar jornadas extensas, carecer de seguridad social y sufrir frecuentes incumplimientos de la normativa laboral vigente.
Cuando las condiciones laborales no se cumplen, los trabajadores del hogar pueden recurrir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Esta institución brinda orientación, asesoría y herramientas legales para garantizar que se respeten sus derechos laborales.
¿A qué tienen derecho las trabajadoras del hogar?
La PROFEDET establece que las trabajadoras y trabajadores del hogar que reciben un salario y viven en la casa donde laboran tienen derechos específicos para garantizar su bienestar, seguridad y trato digno, asegurando condiciones justas dentro de su entorno laboral diario.
Sus derechos son:
- Nueve horas de descanso nocturno de manera continua.
- Contar con un descanso diario de tres horas entre la jornada matutina y vespertina.
- Tener un descanso semanal de día y medio.
- Disponer de una habitación cómoda e higiénica dentro del hogar.
- Recibir alimentación suficiente y nutritiva durante su estancia.
- Percibir el pago de aguinaldo conforme a la ley.
- Ser tratado con respeto, dignidad y amabilidad en todo momento.
- Que se respete su condición física, étnica, religiosa, económica y orientación sexual.
- Contar con seguro social.
- Libertad sindical.
- Pago de prima vacacional.
- Descanso en días feriados
????¡Persona Trabajadora del Hogar!
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) January 19, 2024
????Conoce tus derechos laborales y hazlos valer.
????Consulta la Cartilla de atención de quejas y orientación legal.https://t.co/6PmFo3YFoq pic.twitter.com/kIW1RmeXem
¿Cómo saber cuánto corresponde de aguinaldo?
En el ámbito del trabajo doméstico, cada empleador tiene la obligación de otorgar el aguinaldo correspondiente según el salario y el periodo trabajado, independientemente de que tenga otros patrones. Este pago debe realizarse antes del 20 de diciembre.
Si la relación laboral termina antes de esa fecha, el empleador debe incluir la porción proporcional del aguinaldo en el finiquito. Por ley, a cada trabajadora le corresponde un pago anual equivalente a 15 días de salario o la parte proporcional según el tiempo laborado.
Paso a paso para calcular tu aguinaldo
- Conocer tu salario diario: Determina cuánto ganas al día. Si tu pago es mensual, divide tu sueldo entre 30 para obtener tu salario diario.
- Saber los días de aguinaldo que te corresponden: Por ley, tienes derecho a 15 días de salario por año trabajado. Si trabajaste menos de un año, se calcula de manera proporcional al tiempo laborado.
- Calcular el aguinaldo proporcional: Multiplica tu salario diario por los días de aguinaldo y, si trabajaste menos de un año, ajusta según los días que laboraste.
- Revisar descuentos: El aguinaldo debe pagarse completo, sin descuentos indebidos, salvo los que marca la ley.
- Confirmar la fecha de pago: El pago debe realizarse antes del 20 de diciembre. Si la relación laboral termina antes, se debe incluir la parte proporcional en el finiquito.
???? Los Derechos Laborales han entrado al chat. Tienes un año para exigir #TuAguinaldoTuDerecho.
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) December 27, 2024
???????? Si tienes dudas respecto al aguinaldo, acude a PROFEDET, te atenderemos de forma gratuita.
☎️ 800 717 29 42 y 800 911 78 77 pic.twitter.com/s0XFXaDHue
LO