La muerte de un familiar significa un momento difícil, pero si eras su beneficiario puedes obtener los derechos que te corresponden al haber sido una persona trabajadora. El trámite no es muy complicado y puedes recuperar las prestaciones laborales que te corresponden.
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) es el organismo público que nos guía y orienta durante todo este proceso de obtención de las prestaciones, tal es el caso de la devolución de los fondos de ahorro al retiro de la subcuenta de Infonavit.
¿Qué derechos puedes reclamar?
Cuando un trabajador fallece los beneficiarios pueden obtener sus derechos correspondientes y reclamar las prestaciones que él haya generado en la empresa para la que laboró.
Entre las los derechos que puede tener están:
- Devolución de fondos de ahorro para el retiro cuando no existe derecho a la pensión (SAR y Afores)
- Retiro de los recursos de la subcuenta de vivienda de Infonavit cuando no se haya usado.
- Pago de vacaciones y prima vacacional.
- Aguinaldo.
- Pago de prima de antigüedad.
¿Cómo puedes reclamar los derechos del Afore de tu familiar?
Al enfrentar el fallecimiento de un familiar que cotizaba en el sistema de ahorro para el retiro, sus beneficiarios tienen el derecho de solicitar la devolución de ciertas aportaciones acumuladas en la cuenta individual de la Afore.
Este proceso permite recuperar los siguiente recursos que forman parte del patrimonio de su familiar:
- Aportaciones del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR 92-97): se puede solicitar la devolución de las aportaciones realizadas durante el periodo comprendido entre 1992 y 1997.
- Subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV): los beneficiarios tienen derecho a la devolución del 2% de las aportaciones realizadas a esta subcuenta.
- Subcuenta de Vivienda (Infonavit): si el trabajador fallecido nunca adquirió un crédito hipotecario con el Infonavit, los beneficiarios podrán solicitar la devolución de todas las aportaciones acumuladas en la Subcuenta de Vivienda desde 1997 hasta la última fecha de cotización.
Es fundamental que sepas que hay un plazo establecido por la ley para solicitar el pago de las aportaciones del SAR, ya que tienes un plazo límite de diez años, contados a partir de la fecha exacta del fallecimiento del trabajador.
Para comenzar con el proceso puedes acudir a la Profedet con tu identificación oficial, el acta de defunción de tu familiar, la resolución de pensión, las semanas cotizadas en el IMSS y el estado de cuenta de la afore actualizada. Puedes consultar aquí la ubicación exacta de la oficina más cercana a tu domicilio.
¿Cuándo puedes reclamar los derechos de tu familiar?
Para que puedas obtener estos derechos se debe iniciar un juicio de asignación de beneficiarios en los tribunales dependientes del Poder Judicial de la Federación. Esto si las causas de muerte son por un accidente de trabajo o por enfermedad general.
YRH