Comunidad

Día de Muertos 2025 en Tulancingo: Fechas, actividades y TODO lo que debes saber

Del 24 de octubre al 2 de noviembre, Tulancingo tendrá desde un desfile de catrinas hasta recorridos nocturnos, aquí te contamos todos los detalles.

Tulancingo se convertirá en los próximos días en un gran escenario de celebración por el Día de Muertos. Con actividades que van desde recorridos nocturnos en el zoológico hasta el panteón municipal, aquí te contamos todo lo que habrá y cuándo.

Todo comenzará el jueves 24 de octubre con eventos en distintos puntos de la ciudad, como el Centro Cultural Ricardo Garibay, el Panteón Municipal San Miguel y el Jardín La Floresta.

Uno de los primeros actos será “Tumba Limpia, Alma Viva, los días 25 y 26 de octubre de 8:00 a 12:00 horas, cuando las familias podrán acudir al panteón a limpiar y adornar las tumbas de sus seres queridos.

El miércoles 29 de octubre, a las 17:00 horas, el Coro Monumental Infantil presentará “Día de Muertos, ¡a Cantar!” en el Foro Cultural Ricardo Garibay, con entrada libre.

Zoológico contará con recorrido nocturno

El jueves 30 de octubre, a las 12:00 horas, se inaugurará la Muestra de Altares en Tulancingo, con la participación de escuelas, clubes de servicio, asociaciones y hasta escuelas de belleza. El mismo día, y hasta el 2 de noviembre, el Zoológico Nicolás Bravo abrirá sus puertas para "Terror en el Zoológico", una experiencia de susto y diversión de 8:00 a.m. a 11:00 p.m., con boletos a $110 pesos.

¿Cuándo será el desfile de catrinas?

El viernes 31 de octubre será uno de los días más concurridos. A las 18:00 horas saldrá el Magno Desfile de Catrinas desde la Calzada 5 de Mayo, esquina con Libertad, hasta el Jardín La Floresta, con la participación de instituciones educativas, escuelas de belleza y dependencias municipales.

Ese mismo día por la noche, en el Panteón San Miguel, se realizará el Tollantzingo: el encendido del altar monumental y la presentación del Mural de las Almas a las 20:00 horas, seguido por la “Catrinada Tulancingo 2025” a las 20:30.

Del 28 al 31 de octubre, cada noche entre las 21:00 y 23:00 horas, se ofrecerá la ruta interactiva "Los pasos de la muerte" en el panteón.

El sábado 1 de noviembre, a las 20:00 horas, se encenderá el "Camino Sagrado", y a las 21:00 comenzará la "Velada de las Almas", que se extenderá hasta la medianoche.

El domingo 2 de noviembre, la celebración se trasladará a Santa Ana Hueytlalpan, donde se llevará a cabo la Feria del Mole 2025 a partir de las 12:00 horas. Habrá concurso de mole, pasarela típica, oratoria en otomí y venta de artesanías.



Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.