Comunidad

En 2026 estarán listas las 9 viviendas de afectados por explosión en Xochimehuacan: Silva

La síndica señaló que espera que sea en cuatro meses cuando se tenga autorizado el tema del presupuesto con el que se contará, y otros cuatro meses de construcción de las mismas.

Luego de casi cuatro años de la tragedia de la explosión por la ordeña de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, ubicada al norte de la capital poblana, el gobierno municipal logró un acuerdo con las nueve familias que se ampararon para que se les construya una vivienda por la zona de donde vivían antes de este accidente, por ello, en 2026 comenzará la edificación, informó la titular de la sindicatura, Mónica Silva Ruiz.

En entrevista con Multimedios Puebla, explicó que tenían identificadas a ocho de las 9 personas que registraron pérdida total en sus casas cuando fue la explosión el pasado 31 de octubre del 2021.

Ante esto, puntualizó que hace unos días contactaron a la novena de los damnificados, que no estuvo de acuerdo con la ubicación que las anteriores autoridades estatales y municipales les brindaron a todos los afectados de estos hechos.

“Es una construcción totalmente nueva; teníamos identificadas a ocho de las nueve víctimas que la Comisión de los Derechos Humanos habían señalado como las personas beneficiadas, y por fin ya pudimos localizar a la novena, quien ya también dio su acuerdo o estuvo a favor del tipo de vivienda que nosotros le propusimos y ya estamos listos para comenzar”, enfatizó.

Apuntó que espera que sea en cuatro meses cuando se tenga autorizado el tema del presupuesto con el que se contará, y otros cuatro meses de construcción de las mismas, para que estas se entreguen el próximo año.

Silva Ruiz comentó que fue tardado el proceso del acuerdo, debido a que la última persona en que dio el aval, fue localizada con apoyo de los vecinos y de una regidora del ayuntamiento.

La abogada del municipio abundó que se ha notificado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, del avance que tienen en el tema. Recordar que fue esta instancia la que emitió la recomendación CDH 169/2023, luego de considerar que el gobierno municipal de Eduardo Rivera Pérez, fue omiso tras la reconstrucción de viviendas de los afectados de la explosión que se generó en la calle Ferrocarril de San Pablo.

En la anterior administración se aprobó que esto será en un predio que pertenece al ayuntamiento, ubicado en la calle 124 B Poniente de la colonia San Aparicio Las Fuentes.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.