Ciencia y Salud

Logística de vacunación contra covid-19 en Coahuila lista; falta la llegada de las dosis

Se informó que está prevista la vacunación de 7 mil 350 trabajadores de la salud y se hará una valoración de cada, registro y observación del personal vacunado.

Pese al retraso de la llegada de la vacuna contra el covid-19, el Hospital Militar de Torreón tiene lista la logística para el proceso y proyecta una atención cada dos horas de entre 100 y 150 trabajadores de la salud.

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) brindó un recorrido a MILENIO para explicar el proceso médico.

“Son grupos de entre 100 y 150 personas cada dos horas aproximadamente. Tenemos que hacerlo ágil y mantener todas las medidas de sana distancia”, declaró el mayor médico, Luis Felipe Madrigal, jefe del Departamento de Medicina Preventiva.

Detalló que la logística está lista y cada uno de los tres órdenes de gobierno lleva mano en el proceso, pues en el caso de los municipios hay apoyo en camiones para el traslado de los trabajadores de salud, mientras que la Secretaría de Salud y otras instituciones de ese sector están encargadas de las acciones de inoculación.

“Aquí se instalaron carpas y toldos para recibir a personal de salud de primera línea que se encuentran en contacto directo con pacientes covid”.

Expuso que hay cuatro áreas en la instalación colocada para el proceso: triage, registro, vacunación y observación.

“Se estableció coordinación intersectorial con diversas instituciones del gobierno estatal, municipal y de todo el sector salud. Cada una tiene una tarea específica y de nosotros por parte del hospital se capacitaron cinco personas para la aplicación”.

Refirió que entre las primeras personas que tendrán acceso a la vacuna una vez que llegue está el personal encargado de aplicarla entre sus colegas, así como miembros del propio Hospital Militar.

“Estamos dentro de la lista nacional de hospitales covid y prácticamente todo el personal está involucrado en la primera línea. Somos alrededor de 160 personas y hay un programa que se está laborando y la instrucción es que los vacunadores que son grosso modo 20 personas de distintas instituciones que se vacunen y de ahí empezará fluir la cantidad de personal”.

Precisó que de manera general está prevista la vacunación de 7 mil 350 trabajadores y las cuatro partes del módulo están pensadas para hacer una valoración de cada uno, un registro y después observarlos un rato para confirmar que fue exitosa la aplicación.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.