Ciencia y Salud

UAT estudia plantas para frenar contaminación

Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas experimentan con especies vegetales que fungen como filtros naturales.

Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevan a cabo un proyecto en espacios públicos en esta ciudad capital, a fin de estudiar las especies vegetales que más captan contaminantes y que fungen como filtros naturales. 

La investigadora del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT, Glenda Nelly Requena Lara, señaló que “actualmente estamos trabajando para encontrar los árboles que prestan mejores servicios ambientales, de retención de contaminantes atmosféricos, en la mancha urbana”. 

Explicó que la idea es establecer en qué zona están reteniendo más contaminación los árboles y que fungen como un filtro. 

“Y se va a establecer el hecho de retención de contaminantes, una vez que acabe este proceso, se va a intentar encontrar una relación, si hay o no, de los lugares, donde hay más árboles que retienen contaminantes, y si están relacionadas las enfermedades del sistema respiratorio, en cierta parte de la población, que serán los niños”, detalló. 

La especialista de la UAT refirió que una vez concluida esta investigación, recomendarán los tipos de vegetación que sería conveniente utilizar sobre todo en áreas donde hay poca vegetación, y para los jardines públicos, para que haya un adecuado servicio ambiental de retención de contaminantes

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.