La empresa mexicana Hova Health recomendó la utilización de teleasistencia o telemedicina para llevar un control correcto de cardiopatías, que incluyen padecimientos tanto en el corazón como en el sistema cardiovascular.
Como parte del “Mes del Corazón”, expertos de Hova Health señalaron en un comunicado que es importante facilitar el tratamiento para las personas con este tipo de padecimientos incluidos en el esquema de crónico-degenerativos.
“Por la naturaleza de este tipo de padecimientos, es recomendable que los pacientes tengan todas las facilidades y servicios a su alcance. Y esto incluye las consultas médicas. Afortunadamente a través de la teleasistencia médica o Telemedicina, ya es posible que el médico lleve un control y seguimiento preciso de cada paciente que permite a su vez, ofrecer diagnósticos y tratamientos mucho más eficaces”, aseguró la empresa.
Tan solo en México, el índice de pacientes que han padecido infartos, aumentó en los últimos 14 años en un 50 por ciento, y están relacionados con factores como la obesidad, el tabaquismo o el sedentarismo.
“Es importante no perder de vista que el corazón es un órgano principal que recibe impacto de prácticamente todo lo que le ocurre a nuestro cuerpo.
Es importante mantener buenos hábitos alimenticios, dietas bajas en colesterol y tener una actividad física para su fortalecimiento”, indicó la empresa mexicana.
Los padecimientos cardiovasculares se han convertido en la primera causa de muerte en México, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es por ello que autoridades en el tema de salud, han recomendado poner atención a síntomas como sudor frío, mareos, náuseas, debilidad o fatiga, dolor en el tórax, dificultad par respirar. Y hormigueo o dolor en los brazos.