Comunidad

La vida y la salud son para servir, dice Carlos Aguiar Retes

Asimismo, el cardenal reiteró la importancia de evangelizar con el testimonio de servicio al prójimo.

En su homilía dominical, el cardenal Carlos Aguiar Retes señaló la importancia de orientar el sentido de la vida y de la salud como un don que recibimos de Dios para servir a los demás, desde lo que son nuestras responsabilidades; lo hace correspondiendo al ejemplo de Jesús, que asume con alegría la decisión propia de ayudar sin que nadie lo hubiera pedido o exigido.

En su participación en la misa de dictada en la Basílica de Guadalupe, el Arzobispo Primado de México, señaló además la importancia de evangelizar con el testimonio del servicio al prójimo.

Haciendo alusión al pasaje de la liberación de los poseídos, el cardenal resaltó que “Jesús prefiere actuar y no recibir comentarios sobre su acción. El silencio que pide Jesús apaga el protagonismo, que sin duda siempre daña a un servidor que recibe los halagos de los servidos” que puede tentar y dañar, al tiempo, la necesaria humildad, de quien se presenta como enviado.

Al término de su homilía, Aguiar Retes enumeró las lecciones que deja la palabra de Dios como:

  1. Que la alegría y el entusiasmo para donar nuestra vida, viene de la generosidad de responder a la vocación, y lo confirma la vida interior de fortaleza ante las adversidades.
  2. La constancia de seguir sirviendo sin importar a quién, con tal que lo necesite.
  3. La importancia de tener a Dios en cuenta, y buscarlo desde nuestro interior, manifestándole nuestros sentimientos con claridad sincera y honestidad plena, dejando en sus manos las decisiones. ¡Para eso es la Oración!
  4. Transmitir y compartir en diálogo sincero con la familia, amigos, grupos apostólicos, nuestra experiencia, y especialmente la sensibilidad creciente de las intervenciones de Dios en nuestra vida. Sin ninguna pretensión de presumir, o de generar imagen ante los demás, sino de testimoniar cómo Dios nos acompaña, y manifiesta su amor en la vida diaria.

Finalmente, recordó que Jesús ante la tentación del éxito que causa el bien, percibiendo la imagen de la popularidad y aceptación de la gente, decide ir a otras poblaciones y ampliar el radio de acción en el cumplimiento de su misión. Pero además con esta decisión manifiesta la necesidad de propiciar que la gente aprenda a no retener, a quien te garantiza bienestar y protección, sino aprender a generarla por sí mismos, como una comunidad que se ha encontrado con Dios: 

“Simón y sus compañeros lo fueron a buscar y al encontrarlo le dijeron: Todos te andan buscando. Él les dijo: Vamos a los pueblos cercanos para predicar también allá el Evangelio, pues para eso he venido”.

KACY

Google news logo
Síguenos en
Graciela Olvera
  • Graciela Olvera
  • gracielaholvera@gmail.com
  • (Ciudad Nezahualcóyotl, 1992) Reportera multimedia especializada en temas religiosos y contar historias del día a día en la Ciudad de México. La FES Aragón, CIDE y la Anáhuac, mis escuelas… "El periodismo no se va a librar tan fácil de mi".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.