Comunidad

Noé Chávez Montemayor: “Transportistas están pagando sus ineficiencias del pasado”

Entrevista

El director del nuevo Instituto de Movilidad y Accesibilidad considera que los empresarios del transporte tienen razón en algunos de sus reclamos, pero señala que su forma de administrar el negocio no ha sido el adecuado...

Pese a que los transportistas de Nuevo León tienen razón en señalar los aspectos que le afectan para operar eficazmente, ahora están pagando todas sus ineficiencias del pasado, aseveró Noé Chávez Montemayor.

En entrevista con MILENIO Monterrey, el titular del recién creado Instituto de Movilidad y Accesibilidad habló sobre la falta de compromiso de los empresarios transportistas y rechazó que el transporte en Nuevo León sea un desastre.

¿Coincide con los que piensan que el transporte público es un desastre?

Definitivamente que no. Sí tiene muchas deficiencias, los transportistas tienen mucha razón en muchas cosas, pero también están pagando todas sus ineficiencias del pasado.

¿Se vislumbra aumento a las tarifas durante el año?

No se vislumbra algún aumento. En la nueva Ley de Movilidad habla de la reestructura del transporte.

Pero se requiere control de los ingresos del transporte, pero esta tarjeta Feria, que es de Enlaces Inteligentes, opera en total opacidad. Tenemos 12 meses para hacerlo, para tener el control de los ingresos del transporte.

¿Cuántos usuarios utilizan la tarjeta Feria?

Ellos (los transportistas) dicen que el 40 (por ciento), pero en realidad solo el 30 por ciento de los usuarios la utiliza, de los 2 millones 200 mil pasajes diarios en el transporte público sin contar Ecovía ni Metro; no es justo que los más necesitados sean los que la lleven porque no han sabido manejar sus negocios.

¿Qué pasa con los empresarios?

De 2006 a 2012, se les dio el 53 por ciento de aumento, cuando la inflación fue del 33 por ciento, hasta un año de la entrada del actual gobierno se les vuelve a dar otro aumento a la tarifa y un desliz para emparejar la tarjeta Feria con el efectivo a cambio de renovar la cuota y renovar la flota, cosa que no sucedió.

¿El usuario ha sido el afectado?

Si ves hacia atrás, los transportistas han tenido secuestrado a nuestro estado, no por 6 años, ni por 12, ni por 23, (si no) por más de 50 años. Seis familias, más los nuevos actores en los últimos 7 años que han aparecido en nuestro estado, que son los más afectados porque desconocían el negocio, pero el único perjudicado fue el usuario.

¿Cuánto utilizan y se gastan los usuarios en pasajes?

“Más del 50 por ciento de los usuarios utiliza dos camiones. Si un usuario utiliza la tarjeta Feria (dos veces), 18 más 18, son 36 pesos. Por 6 días a la semana (216 pesos). Un 20 por ciento de su sueldo se está yendo al transporte. 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.