Comunidad

Sindicato del Cobaeh pide aumento de aguinaldo y bono

Solicita el Sutacobaeh que haya mayor apoyo para la mejora de las aulas y planteles del subsistema de educación media superior

A pesar de que los docentes del Colegio de Bachilleres de Hidalgo (Cobaeh) acuden a los planteles no se realizan las labores de manera regular, afectando a cerca de 32 mil alumnos, esto debido a que no se llegado a un acuerdo en el pliego petitorio para pedir un aumento en el aguinaldo de 20 días, así como un bono mensual de dos mil pesos a los mil 100 agremiados al Sindicato Único de Trabajadores Académicos del Cobaeh, informó el secretario general de la organización Miguel Ángel Balderas Sánchez.

Esto debido a que desde ayer los agremiados mantienen una reunión con las autoridades del subsistema de educación media superior, comentó, mesa de trabajo donde ya se tiene un avance sin embargo no se han logrado atender los puntos para que reciban un total de 90 días de aguinaldo, siendo que actualmente reciben 70, además del bono de mejora académica que solicitan sea entregado mensualmente por la cantidad de dos mil pesos.

“Nosotros tenemos un cálculo de que el incremento de aguinaldo y bono de mejora son aproximadamente 80 millones de pesos, esto garantizaría que se tengan los beneficios para los mil 100 agremiados del sindicato, esta negociación debe ser atendida antes del 30 de mayo para ser presentada ante el tribunal de conciliación para llegar a los acuerdos necesarios y no se vea afectado el trabajo de los más de 100 planteles de educación media superior en el estado”, manifestó.

En caso de que no reciban una respuesta favorable al pliego petitorio a finales de este mes, aseveró Balderas Sánchez, tendrían un paro definitivo de labores en los 132 planteles de Cobaeh que se tienen en el estado, afectando a los 32 mil alumnos que cursan educación media superior bajo este subsistema.

Igualmente, apuntó, se pide a las autoridades la creación de más 100 plazas para los trabajadores académicos que al momento laboran por horas, ya que el rezago es muy grande, cerca de dos a tres mil horas que son cubiertas en todo el estado, por lo que necesitan más de 100 plazas para cubrir estos espacios; aunque reconoció al ser recursos de carácter federal deben crearse las plazas de manera paulatina para que se tenga una mejor condición laboral para los trabajadores.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.