Comunidad

Develarán los mitos de la sexualidad femenina

Salud

Del 25 al 29 de mayo se llevarán a cabo 7 charlas virtuales con temas relacionados a la salud de las Mujeres.

Con la intención de valer los derechos de las mujeres a poder acceder sin ninguna restricción a servicios de salud; año con año en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, se refuerzan las acciones y programas.

Por lo anterior este año no es la excepción y atendiendo las medidas de sanidad por la contingencia del covid-19, el Instituto Municipal de las Mujeres IMMujeres y la Dirección General de la Salud Municipal llevarán a cabo la "Semana de la Salud para las Mujeres" de forma virtual.

Misma que tienen como propósito sensibilizar y destacar el derecho a la salud de las mujeres, tales como disfrutar y dar tiempo a su cuerpo y sexualidad, como derecho humano.

La Directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Mónica Maciel Méndez Morales, indicó que este año la acción contemplada en coordinación con Salud Municipal, no se interrumpirá por la contingencia, pues existen otros canales de acercamiento y difusión.

La programación de la Semana de la Salud para las Mujeres, se considera del lunes 25 al viernes 29 de mayo de forma virtual, donde se invita a las mujeres de diferentes edades y condiciones a ser parte de las charlas diarias con duración de 1 hora, en donde profesionales de la salud estarán interactuando con el público al responder las dudas de las participantes.

La transmisión de las charlas serán en vivo desde las cuentas de facebook del Instituto Municipal de las Mujeres y Salud León.

Con el fin de que sea un mayor número de mujeres las que se beneficien de las charlas virtuales, algunas charlas serán transmitidas por la mañana y otras más por la tarde: de 11:00 a 12:00 horas y de 18:00 a 19:00 horas.


La dependencia y entidad organizadora invitan a las mujeres a ingresar a Facebook para revisar la programación completa que incluye los siguientes temas:

¿Cómo cuidarnos las mujeres para prevenir el Covid-19?, Cambios hormonales en los cuerpos de las mujeres; mitos y realidades del placer y autoconocimiento de mi sexualidad; sexualidad en mujeres con diversidad funcional, prevención del Virus del Papiloma Humano y otras enfermedades de transmisión sexual; prevención de la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes y por último, ansiedad y depresión en tiempos del covid-19.

Las temáticas las brindan especialistas que colaboran en la Dirección de Salud Municipal: Dr. Manuel Rodríguez Lechuga, Director de Epidemiología y Sanidad; y Dra. Hiliana Herrera González, Médica Gral. del Centro Comunitario Valle de San José; del IMMujeres, Mtra. Denisse Rosas Aranda, con Maestría en Sexología Clínica, y Psic. Paulina Ramírez Cortes; del Dif León, Mtra. Martha Alejandra Mares Hernández, con Maestría en Sexología Clínica; y dos personas colaboradoras externas que se han sumado a la difusión, una de ellas Dra. Idun Villalobos, Ginecóloga y Obstetra; y Mtra. Tatiana Varenka Cogordan Mendizabal, Psicóloga Clínica Infantil con Especialidad en Educación de la Sexualidad y Maestría en Sexología Clínica, originaria de Mérida, Yucatán.


El derecho a la libertad de decisión de manera autónoma y que está íntimamente ligado con el derecho a la información, es la clave para garantizar los derechos sexuales y reproductivos; y por tanto el derecho a la salud de las mujeres.

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.